Receta de Salmón al vapor con mostaza y sidra
El salmón al vapor con mostaza y sidra forma parte de la propuesta gastronómica tradicional asturiana. ¿Te animas a probarlo?
El salmón al vapor con mostaza y sidra es una suculenta forma de preparar este interesante pescado. La sidra es una bebida alcohólica bastante relacionada con Asturias desde tiempos incluso más antiguos que los del imperio romano. Los pueblos celtas que ocupaban la Península Ibérica la preparaban e ingerían con mucha cotidianidad; el historiador griego Estragón decía que allí la bebían mucho por la escasez de vino de uvas. Hoy en día, esta bebida hecha a base de manzanas o peras es patrimonio asturiano y de la humanidad. Lo mejor es que se le puede utilizar en la cocina para sazonar casi cualquier carne, incluyendo los pescados.
Ninguna bebida alcohólica puede ser considerada como positiva para el organismo humano. Sin embargo, la sidra tiene la ventaja de tener una baja concentración en alcohol, oscila entre el 8% y el 2% dependiendo de la fórmula utilizada en cada región y país. Además, su consumo proporciona vitaminas C, B, E, K, potasio y zinc, entre otros nutrientes. Todo dependerá también de la distribución de sus ingredientes y su procedimiento de preparación. A continuación, la usaremos para darle sabor a un salmón al vapor… ¡Sigue con nosotros!
Ingredientes:
- 4 lomos de salmón
- 150 gramos de mantequilla
- 1 cucharada sopera mostaza
- 300 mililitros de sidra de manzana natural
- 1 cebolleta
- sal gruesa
- eneldo
- agua
Cómo preparar un salmón al vapor con mostaza y sidra:
- Limpiar el lomo de salmón asegurándonos que no tenga restos de piel o espinas.
- Picar la cebolleta de dados muy pequeños.
- Calentar una sartén y derretir 30 gramos de mantequilla aproximadamente.
- Sofreír la cebolleta en la sartén durante unos siete minutos.
- Añadir a la cebolleta la sidra y cocinar hasta que su contenido se evapore a la mitad.
- Cocinar al vapor el salmón con sal durante 10 minutos. Sacar y reservar.
- Añadir el resto de la mantequilla en la sartén que contiene la mezcla de sidra y cebolleta. Mezclar progresivamente.
- Incorporar a la mezcla de la sidra la mostaza. Remover bien.
- Poner la salsa a punto de sal.
- Espolvorear el eneldo o la hierba o especia elegida, y servir el salmón lo más caliente posible.
- Se puede acompañar con una guarnición de arroz blanco cocido.
Quienes no tengan eneldo fresco, también podrán utilizar hojas de salvia para darle mayor sazón y fragancia a la carne. Este tipo de elementos es muy importante para darle mayor fragancia a la receta. De la misma forma, pueden usarse estos matices secos, adquiridos en mercados como hierbas aromáticas y especias.
Lo último en Recetas de cocina
-
Arepas asadas: cómo hacerlas en casa de forma sencilla
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
Últimas noticias
-
Turquía – España online en directo hoy | Resultado, goles y cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner final US Open en directo | Última hora, resultado en vivo y cómo va el partido hoy en el Arthur Ashe Stadium
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis: dónde ver por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium