Receta de Rosquillas de flan
¿Recuerdas las rosquillas que has comido en casa desde siempre? Anímate con esta receta de rosquillas de flan, te sorprenderán.
Las rosquillas son de esos dulces que generalmente se asocian a la infancia, a esas visitas a casa de la abuela donde los nietos eran agasajados y recibidos con todos esos detalles azucarados y deliciosos. Estas rosquillas de flan son una reelaboración moderna de aquellas maravillas con que nuestras abuelas nos consentían, un bocado dulce que gustará a todos en casa.
Las rosquillas tienen un origen muy antiguo (algunos dicen que se remontan al imperio romano) y los historiadores gastronómicos aseguran que buena parte de Europa y la cuenca mediterránea las conocían de hace tiempo. Sin embargo, suele decirse que vienen de España y son típicas de Semana Santa. Se fríen u hornean y la masa puede variar, pero siempre tiene forma toroidal, o sea, forma de rosca, y por eso se llaman así.
Hay quienes las confunden estas rosquillas con las famosas donas, y puede que sean parecidas en que ambas se fríen y en su forma redonda con un agujero en el centro. Pero la rosquilla es más delicada, más leve, si es que cabe esa palabra en un dulce lleno de azúcar y frito en abundante aceite.
Ingredientes:
- 100 gramos de azúcar + 150 gramos de azúcar
- 100 ml de leche
- 1 huevo
- 1 sobre de flan (de cualquier marca)
- 330 gramos de harina
- ½ sobre de levadura química
- 100 ml de aceite de girasol
- Ralladura de limón
- Aceite para freír
- 100 ml de agua
Cómo preparar rosquillas de flan:
- Con la batidora batir todos los ingredientes menos la harina, 150 gramos de azúcar y el agua.
- Batir bien y luego agregar la harina, pero se mezcla con la mano, no con varillas. Mezclar hasta que se despegue de las manos. La masa estará pegajosa, pero será fácil de trabajar. Si es necesario añadir más harina.
- Formar una bola con la masa.
- Poner a calentar suficiente aceite en una cazuela grande.
- Formar rulos con la masa y unirlos por los extremos. El tamaño dependerá del largo de los rulos. Suelen salir muchas rosquillas.
- Cuando el aceite esté caliente ir echando las rosquillas con cuidado, y dorar por cada lado unos 2 minutos (dependerá de lo caliente del aceite).
- Sacar las rosquillas y ponerlas en papel absorbente. Luego pasarlas a una fuente y reservar.
- Para hacer el almíbar, poner los 150 gramos de azúcar y el agua en un cazo al fuego. Dejar hervir y en 5 minutos aproximadamente el almíbar estará listo.
- Bañar las rosquillas con el almíbar y después pasarlas por azúcar (opcional).
Si quieres una merienda a la antigua prepara estas rosquillas de flan. Un buen chocolate será el acompañante perfecto.
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
Arabia Saudí impulsa a Trump a levantar las sanciones a Siria: ¿qué implica para la economía?
-
Cisma entre los promotores inmobiliarios de Mallorca por prácticas especulativas en suelo urbanizable
-
La nº 2 de Díaz accedió a un piso protegido hipotecado con el banco contra el que ahora se manifiesta
-
Éste es el mail que prueba que el hermano de Sánchez se creó su puestazo a medida para impulsar su ópera
-
Ábalos: «Mi cese se debió a una operación de intriga, le dieron al presidente información sobre mí»