Receta de ramen coreano con toques picantes
El ramen coreano con toques picantes es una opción perfecta para disfrutar en cualquier época del año y te transportará a otros lugares.
Receta de ramen tonkotsu
Ramen de pollo
Sopa de ramen con aprovechamiento
El ramen es uno de los platos más populares de la cocina asiática, y el ramen coreano es especialmente conocido por su sabor picante y delicioso. Si eres amante de los sabores intensos y estás buscando una receta de ramen que te haga sudar un poco, estás en el lugar indicado. En este artículo te enseñaremos a preparar un delicioso ramen coreano con toques picantes que te dejará con ganas de más.
El ramen coreano se diferencia de otras versiones de ramen por su caldo picante y su amplia variedad de ingredientes. En esta receta, utilizaremos pasta de gochujang, un condimento coreano hecho a base de chiles fermentados, que le dará ese toque picante y sabroso característico.
Para comenzar, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 paquetes de fideos ramen
- 4 tazas de caldo de pollo
- 2 cucharadas de pasta de gochujang (opcional)
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cebolla, cortada en juliana
- 1 zanahoria, cortada en rodajas finas
- 200 gramos de champiñones, cortados en láminas
- 200 gramos de tofu firme, cortado en tacos
- 2 huevos, cocidos a tu gusto
- Cebolleta picada, para decorar
- Aceite de sésamo, para saltear
Preparación:
- Una vez que tengas todos los ingredientes listos, comienza por preparar el caldo. En una olla grande, calienta un poco de aceite de sésamo y añade el ajo, la cebolla, la zanahoria y los champiñones. Saltea las verduras hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
- A continuación, añade el caldo de pollo a la olla y lleva a ebullición. Reduce el fuego y añade la pasta de gochujang y la salsa de soja. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren y deja que el caldo se cocine a fuego lento durante unos 15 minutos para que los sabores se mezclen. Pon el conjunto a punto de sal.
- Mientras tanto, cocina los fideos ramen según las instrucciones del paquete. Una vez cocidos, escúrrelos y resérvalos.
- En otra sartén, saltea el tofu cortado en dados con un poco de aceite de sésamo hasta que esté dorado y crujiente. Retíralo del fuego y resérvalo.
- Ahora es el momento de montar el plato. En un bol, coloca una porción de fideos ramen y vierte una generosa cantidad de caldo picante por encima. Añade algunas verduras salteadas, cubos de tofu y un huevo cocido a tu gusto. Decora con cebolleta picada y añade un poco de aceite de sésamo para realzar los sabores.
- El ramen coreano con toques picantes está listo para ser disfrutado. Prepárate para saborear una explosión de sabores en cada bocado. La combinación del caldo picante, los fideos suaves y los ingredientes frescos hacen de este plato una verdadera delicia para los amantes de la comida asiática.
Recuerda que esta receta es totalmente personalizable. Si prefieres un ramen más picante, puedes añadir más pasta de gochujang. Si te gusta más suave, puedes reducir la cantidad. También puedes añadir otros ingredientes de tu elección, como brotes de soja, carne de cerdo desmenuzada o incluso mariscos.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Ver para creer: el truco fácil con el que podrás pelar garbanzos en segundos
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que más cocino
-
En tan solo 15 minutos podrás cenar una rica y sana crema de calabaza llena de fibra y vitaminas
-
Sushi de quinoa con salmón marinado y semillas de sésamo
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para calcular la cantidad exacta de fideos y hacer una sopa exquisita
Últimas noticias
-
Los pescadores alertan: capturan en el Cantábrico uno de los peces más veloces del mundo y no debería estar ahí
-
Me he comprado éste maquillaje gótico para Halloween y lo vas a querer
-
Malas noticias para quienes planeaban jubilarse: la Seguridad Social cambia las reglas y podrías quedarte sin pensión
-
Pactar el desacuerdo
-
Ni Bilbao ni San Sebastián: este es el municipio más rico del País Vasco con sueldos de más de 3.000 euros