Quiche de atún y zanahoria, receta fácil sin precocción
Los pasteles y tartas salados, elaborados sobre una pasta quebrada, normalmente reciben el nombre de quiches. ¿Conoces esta quiche de atún y zanahoria?
Más práctico que hornear una tarta es hacer un quiche, pero es más fácil aún si no requiere de una cocción previa. Esta es una receta muy sencilla de tarta de atún y zanahoria, muy ligera e ideal para la cena, que se sirve caliente y combina maravillosamente con una ensalada multicolor. La combinación de atún y zanahorias es perfecta para un relleno de tartas, pasteles salados, etc. Pero además no requiere más que unos minutos de preparación. Y una vez lista la podemos comer fría o caliente, pues de ambas formas es deliciosa.
Como suele suceder con las tartas saladas, al día siguiente, cuando se enfrían los componentes y se concentran los sabores, sabe mucho mejor. Por eso es perfecta para preparar en la noche y consumir al día siguiente, ya sea para llevar al trabajo, para que los niños lleven a un paseo o para disfrutar de un día libre, sin tener que afanarnos en la cocina.
Ingredientes:
- 600 gramos de zanahorias
- 1 lata de atún
- 3 huevos
- 1 masa de hojaldre
- 2 cebollas
- 1 puñado de queso rallado
- Nata
- Salsa de soja
- Perejil
- Sal
- Pimienta
Preparación:
- Precalienta el horno a 180° C.
- Desenrolla la masa de hojaldre en un molde para tarta y pínchala con un tenedor.
- Aparte, pica finamente las cebollas y el perejil y lava, pela y ralla las zanahorias.
- En un bol, bate los huevos y la nata, añade las zanahorias ralladas, el atún desmenuzado, la cebolla picada y el perejil. Añade, sal, pimienta y queso rallado.
- Hornea durante 45 minutos, hasta que se doren los bordes de la masa y saca del horno.
- Sirve caliente, acompañado con una buena ensalada.
¿Qué es una quiche?
La quiche es una tarta que solo lleva la capa de masa inferior, pero el término deriva de la quiche lorraine francesa, el que se prepara con masa brisa (pâte brisée) en lugar de hojaldre, y lleva lácteos, los que no se incluyen en esta quiché de zanahoria.
Además, esta receta contiene queso rallado, uno de los ingredientes de la variante de quiche lorraine conocida como quiche vosgienne, proveniente de la región francesa de los Vosgos. Igualmente lleva cebolla, como la variante de quiché alsacienne, de la región de Alsacia.
Existen un sinfín de variantes de quiche y todas merecen la pena probarse. Estas tartas se pueden cocinar de mil formas, incorporando verduras con o sin cocción, carnes, pescados, setas y lo que puedas imaginar.
¿Vas a probar esta quiche fácil de atún y zanahorias? Hazlo, y luego coméntanos si te ha gustado la receta. Deja tus opiniones, consejos y comentarios.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Está llena de microbios y jamás la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»