Pozole mexicano: receta tradicional paso a paso
Aprende cómo hacer pozole mexicano en casa con esta receta fácil y tradicional. Ingredientes, pasos y consejos para un plato lleno de sabor y cultura.
Pozole blanco
Sopa de pozole rojo
Pozole rojo vegano
El maíz es la base principal de la gastronomía mexicana. Es una fuente de carbohidratos que proporcionan energía al organismo, también aporta ácido fólico que interviene en la función del sistema nervioso. Por último, contiene fibra que contribuye con el buen funcionamiento del sistema digestivo. Por otra parte, la carne de cerdo posee 8 de los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Gracias a estos nutrientes, ayuda a la formación y regeneración de los tejidos.
¿Qué es el pozole?
El pozole es una receta tradicional de México y Centroamérica. Se trata de un caldo de maíz de grano grande, el cual “florea” al cocinarlo, es decir, se abre. Puede prepararse con carne de cerdo, pollo, ternera, pavo o incluso, en las regiones costeras, con pescado. Es un clásico muy nutritivo y delicioso con un toque picante que le otorga sabor y calidez.
En tiempos prehispánicos, este plato tenía un significado ceremonial. Se ofrecía en rituales aztecas y se preparaba en grandes cantidades para eventos religiosos. Con la llegada de los españoles, el platillo se transformó, integrando ingredientes como cerdo en lugar de carne humana, y se convirtió en parte esencial de la cocina popular mexicana.
Hoy, el pozole se sirve en celebraciones patrias, como el 15 de septiembre, y en convivios familiares durante fines de semana o festividades.
Tipos de pozole en México
Existen tres variantes principales del pozole, según la región y el tipo de salsa utilizada:
- Pozole rojo: Muy popular en Guerrero y Jalisco. Se prepara con chiles secos como guajillo o ancho, que le dan su color y sabor distintivo.
- Pozole blanco: Común en Ciudad de México y Nayarit. No lleva salsas, lo que permite un sabor más neutro y adaptable.
- Pozole verde: Típico de Guerrero. Se elabora con tomatillo, pepita y chiles verdes, ofreciendo un sabor fresco y herbal.
Ingredientes para hacer pozole casero
- 500 g de maíz precocido para pozole (nixtamalizado)
- 1 kg de carne de cerdo (espinazo, pierna o costilla)
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- Sal al gusto
- Para el pozole rojo: chiles guajillo, ancho o pasilla
- Guarniciones al gusto: lechuga finamente picada, rábanos en rodajas, cebolla picada, orégano seco, chile en polvo, limón en mitades
Cómo hacer pozole mexicano paso a paso
- Cocer el maíz: Lava el maíz y cuécelo en abundante agua con ajo y sal durante 2–3 horas o hasta que los granos «revienten».
- Cocinar la carne: En otra olla, cuece la carne con ajo, cebolla y sal hasta que esté suave. Desmenúzala si es necesario.
- Preparar la salsa (para pozole rojo o verde): Hidrata los chiles secos, licúalos con ajo y cebolla, y sofríe la mezcla antes de añadirla al caldo.
- Integrar todo y hervir: Junta el maíz cocido, la carne y la salsa (si aplica). Hierve todo junto por 30 minutos para que los sabores se integren.
- Servir con toppings: Sirve caliente con las guarniciones frescas al gusto.
Consejos para un pozole perfecto
- Tiempo de cocción del maíz: Entre 2 y 3 horas si es precocido; más si es maíz crudo.
- Carne ideal: El cerdo da más sabor, pero el pollo es una buena opción ligera.
- Salsa con chiles: Quita las semillas para un sabor menos picante y más equilibrado.
- Adaptaciones regionales: Algunas regiones añaden patas de cerdo, garbanzos o incluso camarones.
Preguntas frecuentes
¿Se puede hacer pozole con pollo?
Sí, especialmente en versiones blancas o verdes.
¿Puedo usar maíz de lata?
Es posible, pero el sabor y textura no serán iguales al del maíz cacahuazintle.
¿Se puede congelar el pozole?
Sí, se congela bien sin las guarniciones frescas.
¿Cuánto dura el pozole en la nevera?
Hasta 4–5 días en recipiente hermético.
Temas:
- Recetas de pollo
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»