Receta de ponche de acción de gracias
Entre las bebidas más interesantes para preparar en casa, prueba este ponche de acción de gracias. Aquí te dejamos el paso a paso.
Sidra de manzana casera
Ponche de huevo
Ponche crema de chocolate
Una de las épocas más probable para probar el ponche durante el año es las fiestas decembrinas. Alrededor del mundo existen diferentes maneras de preparar el ponche, que varían entre ingredientes, sabores, preparación y presentación. El verdadero origen de esta bebida está ligado a las Indias Orientales, al sudeste de Asia.
Europa solía explorar nuevas latitudes constantemente, por lo que en uno de sus viajes por parte de los británicos, descubrieron en la India el ponche, una bebida que suele tomarse caliente. Cuando la receta llegó a Gran Bretaña se volvió una sensación. La receta original es sumamente sencilla, de hecho, su nombre hindú es pãč, que quiere decir 5 porque esa es la cantidad de ingredientes con que se prepara.
Los hindúes hacían el pãč con azúcar, limón, té, agua y un aguardiente al que llaman arrak. Lo toman caliente, a diferencia del resto de continentes, que eligen también tomarlo frío. Desde su descubrimiento por parte de los europeos, la receta sufrió cambios que la adaptaron al gusto de cada país. Para hacerlo, se hierven frutas junto con azúcar y algunas especias. Y se puede tomar virgen, sin nada de licor.
La bebida se volvió parte de tradiciones, como la navidad y las fiestas de Acción de Gracias. Es muy común encontrarlo en países de América como Estados Unidos, Argentina, Chile o en lugares más lejanos como Corea. En el caso de México, el ponche que suelen preparar es a base de manzanas, ramas de canela y clavos de olor, esta es una de las formas más sencillas de hacerlo y con ingredientes fáciles de encontrar, así que te dejamos aquí los ingredientes y el paso a paso para que pruebes en casa.
Ingredientes:
- 7 manzanas (rojas, amarillas y verdes)
- 1 taza de sidra de manzana
- 200 gramos de arándanos rojos
- 1 taza de azúcar moreno
- 1 rama de canela
- 2 ramitas de romero
- 10 clavos de olor
- 3 piezas de anís estrellado
- 4 litros de agua
Preparación:
- Lava, corta en trozos y elimina las semillas de las manzanas. Vierte en una cazuela con 4 litros de agua.
- Agrega una taza de azúcar morena, 10 clavitos de olor, 1 rama de canela, el anís estrellado, el romero y remueve.
- Incorpora los arándanos rojos. Remueve de nuevo y deja que hierva hasta que la manzana ablande.
- Agrega la sidra de manzana, deja que se cocine 5 minutos más y retira del fuego. A continuación, déjalo reposar.
- Usa un colador para eliminar los residuos. Con una cuchara presiona en el colador para exprimir todo el líquido.
- Y listo. Puedes servir frío o caliente.
Para darle más cuerpo a esta bebida, puedes colar solo la mitad y mezclarla con el resto más tarde. Así tendrás algunos trozos para degustar. Decora con una ramita de canela y sirve al gusto. Recuerda dejarnos tu opinión sobre esta receta.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
Últimas noticias
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025