Receta de pan integral fermentado, sin levadura
¿Sabías que es muy fácil elaborar en casa un delicioso pan? Apunta esta receta de pan integral fermentado y disfruta cocinando en familia. Toma nota.
El pan que se hacía antiguamente no llevaba levadura, sino que se fermentaba solo. La fermentación para hacer el pan no solamente tiene el objetivo de lograr que la masa crezca y se ablande, sino que también mejora la digestión de la harina integral. La fermentación potencia la calidad nutricional de los ingredientes, hace que el pan se conserve mejor y le añade bacterias beneficiosas, con propiedades probióticas, que mejoran el tránsito intestinal. ¿Has pensado alguna vez en elaborar tu propio pan en casa? ¿Crees que es muy difícil de hacer? A continuación, verás de qué forma puedes tener cada día listo el pan para la familia. Y todo con el sabor y el encanto de lo elaborado en casa.
Para hacer este pan casero fermentado solo necesitas harina, sal y aceite. El “tip” es darle tiempo a la masa para que fermente y también, tener energía para amasar el tiempo necesario, pues cuanto mayor sea el tiempo que se le dedique a la tarea, más suave quedará la miga del pan. La receta solamente lleva 3 tazas de harina, pero antes de comenzar, ten en cuenta que necesitarás mucha harina para el amasado. En total, usarás aproximadamente 1 kilo de harina integral.
Ingredientes:
- 3 tazas de harina integral
- Harina para amasar
- Agua
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación:
- Coloca la harina en un bol, haz un hueco en el centro y agrega agua, a temperatura ambiente, hasta obtener una pasta espesa. Cubre con un paño de cocina limpio y húmedo y deja que la masa repose durante, al menos, 12 horas.
- Pasado ese tiempo, notarás que la pasta comienza a fermentar. En ese momento, agrega de a poco 1 cucharada de aceite y una pizca de sal.
- Lentamente, comienza a agregar más harina, hasta lograr una masa maleable. Colócala sobre la encimera enharinada, cúbrela con un paño seco y déjala que repose 10 minutos.
- Espolvorea harina y comienza a amasar. Envuélvela hacia adentro y golpéala, trabajándola con paciencia hasta que la masa no se pegue a las manos. Este proceso lleva aproximadamente 30 minutos y deberás agregar cada tanto más harina, tanto como necesites.
- Cuando la masa esté lista, colócala en un bol, cúbrela con un paño seco y deja que repose 12 horas más.
- Pasado el tiempo necesario de fermentación, la masa habrá crecido. Sepárala en panes mientras precalientas el horno, sin amasar demasiado.
- Cocina en el horno a 160 grados a fuego lento, hasta que la corteza esté crujiente y dorada.
Esta es una forma tradicional y muy antigua de hacer pan, que tiene muchos beneficios. Para lograr un pan suave, debes amasar mucho, pues esto hace que el gluten se libere, lo que le da aire a la masa y esta adquiere la consistencia apropiada. ¿Harás esta receta de pan fermentado en casa? ¡Te la recomendamos! Comparte esta técnica para hacer pan casero con tus amigos. Les gustará descubrir esta forma saludable de hacer pan integral sin levadura.
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo