Receta de mousse de requesón
Esta mousse de requesón es sencilla y deliciosa. Toma nota de cómo preparar el postre ideal con unos pocos ingredientes y mucho amor, el resultado es espectacular.
Esta mousse de requesón es un postre fácil, rápido y delicioso. Vamos a utilizar una buena materia prima que se convertirá en la base de una combinación de sabores increíble. El requesón es un tipo de queso tierno que tiene infinidad de posibilidades en la cocina. Podemos hacer con él todo tipo de platos salados, como raviolis o ensaladas y, además, cocinar dulces como éste. Solo necesitaremos 3 ingredientes más para conseguir cocinar esta mousse. Los huevos, la leche condensada y un poco de limón serán los encargados de hacer brillar el requesón. Atrévete a probar una mousse de requesón exquisita.
Ingredientes:
- 250 gr de requesón
- 2 limones
- 6 cucharadas de leche condensada
- 3 huevos
Cómo preparar una mousse de requesón
- Esta mousse de requesón es tan sencilla de cocinar que te sorprenderá gratamente. Solo tendremos que hacernos con los ingredientes necesarios. El requesón es un tipo de queso en el que la frescura se nota especialmente, debemos hacernos con el mejor que encontremos en el mercado. Tener una base perfecta nos asegurará el resultado final.
- Ponemos el requesón en un bol. Seguiremos con los huevos, separamos las yemas de las claras. En cualquier mousse este paso es indispensable para poder conseguir la textura que necesitaremos.
- Añadimos las yemas directamente con el requesón. Batimos con las varillas eléctricas hasta tener una crema. Endulzamos esta base con las 6 cucharadas de leche condensada. Este ingrediente le aportará esa textura y cremosidad necesaria.
- Nos ponemos manos a la obra con los limones. Rallaremos la parte exterior de un limón con cuidado de no llegar a la parte blanca que podría amargar el postre. Exprimimos los dos limones, incorporamos el zumo y la ralladura del limón en la mezcla anterior. Le dará una frescura extra y ese sabor cítrico que combinará a la perfección con el requesón.
- Llega el punto más importante de esta receta, batir las claras a punto de nieve. Gracias a este paso conseguiremos darle la textura necesaria a este postre, le ponemos una cucharada de azúcar glass para endulzarlas y conseguir que se mantengan más firmes. Cuando estén listas las mezclamos con el preparado anterior con cuidado de que no bajen las claras.
- Colocamos en vasitos individuales para poder desmoldar la mousse después. La mantendremos en la nevera hasta el momento de servir. Podemos decorarla con un poco de chocolate fundido y unas nueces, tendremos listo un postre de los que hacen historia y además, es muy fácil de preparar.
Lo último en Recetas de cocina
-
Patatas de boniato: la guarnición saludable que siempre triunfa
-
Boniato frito perfecto: trucos para que quede dorado y tierno
-
Cómo preparar boniato en freidora de aire: sin aceite y crujiente
-
Cómo hacer repollo rehogado al estilo Arguiñano paso a paso
-
El truco de Joseba Arguiñano para que la paella de marisco salga «perfecta»
Últimas noticias
-
La «oportunidad de oro perdida» del fútbol de Paiporta: tres equipos distintos y todos sin estadio
-
NEOS se erige como «antídoto frente a la anestesia social» del Gobierno de Sánchez
-
Israel, el protagonista del rescate más icónico de la DANA: «Salvé la vida por suerte»
-
Suecia – España en directo: resultado, cómo va, estadísticas y cronología online las semifinales de la UEFA Nations League femenina en vivo hoy
-
El antes y el después para una familia de jubilados en Alfafar: «Faltan ayudas y el Gobierno debe cumplir»