Receta de Mouhalabieh libanés
¿Has oído hablar del Mouhabieh libanés? Se trata de una especie de natillas que puedes elaborar fácilmente en casa. ¿Te animas?
Este postre es ideal para terminar una comida o cena copiosa por su sabor delicado y sutil. Se trata de Mouhalabieh libanés, una especie de natilla o flan originario del Líbano y muy consumido en varios países árabes. Es muy sencillo de preparar y su ventaja radica en ser un postre suave, de un sabor dulce delicado y muy fresco. Ideal para aquellos que disfrutan de un dulce no demasiado empalagoso y de textura cremosa.
El Mouhalabieh libanés tiene como detalle característico el sabor y aroma al agua de azahar. Su elaboración es muy sencilla y se completa con frutos secos por encima. Tradicionalmente se utilizan los pistachos troceados y se lo baña con un poco de miel. Resulta verdaderamente un postre delicioso, de una gran suavidad y dulzura equilibrada. Especial para los días de calor en los que apetece un postre ligero y fresco.
Ingredientes:
- 600 ml de leche
- 100 gr de azúcar
- 100 ml de nata líquida para montar
- 70 gr de maicena
- 4 cucharadas pequeñas de agua de azahar
- Pistachos y frutos secos mixtos troceados al gusto
- 3 cucharadas de miel
Cómo hacer Mouhalabieh libanés:
- En primer lugar, en un cazo verter 550 ml de leche y el azúcar. Llevar a fuego moderado y remover hasta que el azúcar se haya disuelto completamente.
- Después, en otro recipiente, diluir la maicena con los 50 ml de leche Mezclar hasta que no queden grumos.
- A continuación, añadir poco a poco la maicena diluida en la leche que se encuentra en el fuego y remover de forma enérgica cuidando que no se formen grumos. Remover hasta que espese.
- Incorporar el agua de azahar y la nata y continuar removiendo con la ayuda de unas varillas durante tres minutos más.
- Apartar del fuego y dejar templar. Una vez que se haya enfriado, verter la mezcla en copas o recipientes individuales y llevar a la nevera para que termine de enfriarse y tome la consistencia deseada.
- Al momento de servir, sacar los recipientes del frigorífico y decorar con una generosa cantidad de frutos secos
- Terminar la presentación vertiendo un poco de miel y disfrutar.
¿Qué te ha parecido este Mouhalabieh libanés? Un postre que se adivina sutil, delicioso y de un sabor delicado. Anímate a prepararlo en casa y sorprende con este tipo de recetas que son garantía de éxito con un toque original. Puedes probar añadiendo otros frutos secos o aquello que se ajuste a tus preferencias y quedará perfecto.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Sándwich brioche de cordero, yogur especiado y pepino
-
Ni aguadas ni secas: el sencillo truco de Arguiñano para hacer unas lentejas perfectas en su punto
-
¿Boniato y batata es lo mismo? Descubre sus diferencias, propiedades y usos
-
Pollo al chilindrón de Karlos Arguiñano: receta tradicional con pimientos y tomate
-
Tiempo de cocción de la centolla: guía práctica para conservar todo su sabor
Últimas noticias
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Respeto absoluto: Italia ovaciona a Alcaraz pese a jugar contra Sinner
-
Resultado Carlos Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado la final de las ATP Finals 2025
-
Así queda el palmarés de las ATP Finals 2025 tras la victoria de Sinner
-
Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema