Receta mexicana de capirotada de Cuaresma
Si estás buscando deliciosos postres internacionales, esta receta mexicana de capirotada de Cuaresma será perfecta para ti. Sigue los sencillos pasos.
La capirotada de cuaresma es un dulce muy parecido a la torrija española, preparado en días de semana santa y pascua en México. Al ser un postre tradicional, la receta pasa de generación en generación, siendo un deleite gastronómico para toda la familia. La capirotada llegó en siglo XVI, como la representación del budín europeo, elaborado con pan fino y nueces. Esta deliciosa receta se perfeccionó a través de los años, hasta convertirse en un símbolo de la cocina mexicana.
Este dulce está compuesto por pan tostado recubierto de frutos secos, ralladura de coco, uvas pasas, queso tipo crema y un jarabe de azúcar o sirope. El agua para el jarabe puede sustituirse por leche condensada y leche evaporada, para una mayor mezcla de sabores. A continuación, vemos la receta mexicana de capirotada de Cuaresma.
Ingredientes:
- 6 panes
- 8 tazas de agua
- 500 gramos de piloncillo o panela en trozos (puede sustituirse por carne de membrillo)
- 2 ramas de canela
- 2 clavos de olor
- 1 trozo pequeño de cebolla
- 1 jitomate
- 150 gramos de queso añejo rallado
- ½ barra de mantequilla
- ½ taza de uvas pasas
- ½ taza de nueces troceadas
- ½ taza de cacahuetes
- ½ taza de coco rallado
Como preparar la receta mexicana de capirotada de Cuaresma:
- Cortar el pan en rebanadas con un cuchillo de sierra y reservar.
- En un cazo, colocar el agua, la canela, los clavos de olor, la cebolla, el jitomate y el piloncillo o panela. Calentar a fuego lento hasta que el piloncillo se disuelva completamente. Retirar del fuego y dejar reposar unos minutos.
- Engrasar una sartén con un poco de mantequilla y calentar. Empezar a dorar las rebanadas de pan por ambos lados hasta que estén crujientes.
- Colocar las rebanadas en una bandeja para horno y distribuir el resto de la mantequilla cortada en trocitos, encima de cada rebanada.
- Esparcir las uvas pasas, las nueces, los cacahuetes y el coco rallado encima de los panes.
- Cubrir con pan tostado y repetir el proceso si todavía quedan frutos secos. Lo recomendable es que solo sean dos capas y que el pan termine arriba.
- Colar el jarabe de piloncillo y vaciar sobre la cazuela.
- Decorar con un poco de queso rallado al gusto y llevar al horno precalentado durante 30 minutos a 180ºC.
- Servir caliente o tibio y disfrutar.
El queso cotija o añejo le da un toque más salado a la capirotada. Aunque la receta tradicional lleva bolillos, el pan de sándwich también funciona perfectamente, cuando está duro. No dejes de probar este manjar mexicano y llevar un postre internacional a la mesa.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
-
Un chino se muda a Madrid y lo que dice sobre Barcelona da mucho de que hablar
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Aviso de la Agencia Tributaria a los propietarios de una vivienda: ésto es lo que va a pasar