Receta de Magdalenas integrales con sésamo
¿Has probado a elaborar postres integrales en casa? Esta receta de magdalenas integrales con sésamo te va a encantar. Toma nota de sus pasos y pruébalo.
Las magdalenas integrales con sésamo se pueden hacer con ingredientes que están en toda despensa. Existen al menos dos historias sobre la creación de este postre horneado. La más popular indica que el rey de Polonia Stanislas Leszczyński le habría colocado el nombre con el que actualmente lo conocemos. Según esta historia, su creadora habría sido una sirvienta llamada Magdalena y el monarca la habría premiado colocándole su nombre al dulce. También existen leyendas sobre el alimento en España y su origen es disputado y controvertido. Lo cierto es que esta propuesta ha sobrevivido a pesar de existir otras bastante similares. Su sabor y textura es bastante parecido a la de un bizcocho solo que elaborado en un tamaño mucho menor.
Las magdalenas son excelentes para merendar y contribuir a que el comensal se sienta saciado. Por supuesto, se trata de un tipo de postre mucho más saludable que las golosinas convencionales. Como alimento tiene pocos nutrientes pero es bastante energético debido a la presencia de harinas y azúcar. Se recomienda su ingesta sobre todo en los niños para complementar su alimentación habitual. A continuación, aprenderás a combinar el sésamo con la receta tradicional de la magdalena… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 250 gramos de harina de trigo
- 15 gramos de levadura de repostería en polvo
- 100 gramos de miel
- 100 gramos de azúcar
- 3 huevos
- 85 mililitros de aceite de girasol
- 125 mililitros de leche
- Canela
- Semillas de sésamo
- Moldes de silicona o papel
Cómo preparar magdalenas integrales con sésamo:
- Precalentar el horno a 200 grados centígrados con el ventilador.
- Batir los huevos en un bol espacioso hasta que hagan espuma.
- Mezclar a los huevos batidos 80 gramos de azúcar, la leche, la miel y el aceite de girasol.
- Tamizar la harina en conjunto con la canela y la levadura.
- Incorporar la harina tamizada en la mezcla de la masa. Mezclar progresivamente.
- Dejar reposar la masa durante 25 minutos.
- Verter la masa en los moldes llenándolos solo hasta la mitad.
- Añadir un poco de azúcar y semillas de sésamo a la masa en su superficie.
- Colocar las magdalenas en una bandeja para hornear.
- Hornear las magdalenas a 180 grados centígrados por 12 minutos aproximadamente.
- Sacar las magdalenas y dejar enfriar durante unos 10 minutos.
Es muy importante dejar que las magdalenas se atemperen para evitar que la masa quede pegada en el molde. Esto también favorece su consistencia final, elemento importante a la hora de comer.
Las magdalenas integrales con sésamo tienen un acabado bastante elaborado. Una vez que les agarres el truco lo demás será fácil… ¡Ahora te toca a ti!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
-
Tosta de pulpo a la gallega con pimientos de padrón
-
Helado de yogurt con swirl de chocolate con leche
-
Recetas de cupcakes de Halloween: fáciles y ricas para tu fiesta
-
Fideos con verduras de Arguiñano: receta fácil y saludable
Últimas noticias
-
La izquierda radical obliga al equipo ciclista Israel-Premier Tech a cambiar su sede a Canadá
-
El Gobierno envía a 66 inmigrantes ilegales a un hotel de Antequera sin avisar y exige empadronarlos
-
El bono de Francia vive su peor jornada desde 2024 tras la dimisión de su primer ministro
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
«Soy maestro y mi trabajo es controlar que un alumno no insulte, que el otro no pegue y que no se maten entre sí»