Receta de magdalenas con frutos rojos sanas y deliciosas
Estas deliciosas magdalenas con frutos rojos son una merienda o desayuno de los que siempre quedarán bien.
Estas deliciosas magdalenas con frutos rojos son una merienda o desayuno de los que siempre quedarán bien. Una aportación extra de buenas sensaciones que podemos cocinar en casa siempre que nos apetezca. Disfrutar de la fruta y combinarla con una base de ingredientes saludables nos ayudará a cuidarnos un poco más. Animar las mañanas o las tardes de café con esta delicia es sencillo y rápido. En media hora tendremos listas unas magdalenas que parecerán sacadas de una panadería. Toma nota de cómo preparar unas increíbles magdalenas con frutos rojos caseras en un abrir y cerrar de ojos.
Ingredientes:
- 280 gr de harina
- 50 gr de azúcar
- 2 huevos
- 100 ml de leche
- 100 ml de nata líquida
- 50 ml de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura
- 200 gr de frutos rojos
- Azúcar glas para decorar
Cómo preparar unas magdalenas con frutos rojos
- La base de esta receta son unas magdalenas tradicionales, las podemos preparar con o sin fruta, estarán de vicio igualmente.
- La gran ventaja de este tipo de dulces es que podemos cocinarlos rápidamente, al ser más pequeñas estarán listas antes que un bizcocho convencional.
- Si tenemos ese encuentro con amigas o club de lectura, queremos disfrutar de una tarde en familia con un buen libro y necesitamos algo para acompañar el café, las magdalenas nunca fallan.
- Cocinar unas magdalenas correctamente pasa por tener todas las herramientas preparadas para la acción.
- Encendemos el horno, lo ponemos a 180º para que esté listo a la hora de recibir las magdalenas. Sin ese paso es casi imposible conseguir que nos queden perfectas.
- Uno de los errores de principiantes es no tener el horno preparado a la temperatura adecuada. Si las ponemos en frío nos subirán de forma irregular y no quedarán bonitas.
- Preparamos los moldes, les ponemos las cápsulas o untamos con mantequilla para que no se pegue la masa y nos quede un acabado perfecto.
- Con todo listo, nos ponemos con las manos en la masa, batimos los huevos en un bol. Poco a poco les añadimos el azúcar.
- Estos dos ingredientes se fusionarán en una especie de salsa que adquirirá un color pálido muy característico.
- El punto de grasa lo conseguimos añadiendo aceite de girasol suave. Lo incorporamos a la mezcla anterior.
- Podemos usar aceite de oliva o mantequilla, sino tenemos aceite de girasol. Este ingrediente es la parte grasa que le dará a la magdalena la textura que necesitará.
- Llega uno de los trucos caseros para preparar unas buenas magdalenas, la nata. Podemos poner solo leche, pero la mitad de leche y la mitad de la nata le dará un acabado que impresiona.
- Fusionamos este ingrediente, tendremos la masa líquida de las magdalenas preparadas. Nos faltará el ingrediente que le dará textura, la harina.
- Tamizamos la harina y la vamos mezclando con el resto de los ingredientes. Conseguiremos una buena base sin grumos.
- Merece la pena invertir tiempo tamizando para que nos queden unas magdalenas de profesional.
- Nos faltará el ingrediente que les ayudará a subir en el horno, la levadura. Añadimos un sobre sin dejar de batir la masa.
- Hasta aquí tendremos listas unas magdalenas tradicionales de nata espectaculares. Por sí solas ya estarán de vicio.
- Podemos darles el sabor que más nos gusten. De chocolate con un poco de melocotón en almíbar troceado, limón, canela o sin nada más que nuestro amor.
- La masa de las magdalenas estará lista, nos faltarán los esperados frutos rojos. Este tipo de alimentos son especialmente recomendables en nuestro día a día.
- Las vitaminas, fibra y antioxidantes que poseen los frutos rojos son el principal motivo para introducirlos en nuestra dieta.
- Podemos encontrar los mejores frutos rojos a nuestra disposición en la sección de fruta o de congelados.
- Tener en el congelador un poco de fruta es una manera perfecta de disfrutarla todo el año. La descongelamos previamente y añadimos a la masa.
- Podemos poner los frutos rojos enteros o trocearlos, nos interesa disfrutar de su sabor y poder descubrir esa grandeza de un alimento repleto de buenas sensaciones.
- Mezclamos los frutos rojos en la masa y la ponemos en las cápsulas. No rellenaremos demasiado el molde, tendremos en cuenta que subirán en el horno.
- Horneamos las magdalenas a 180º durante unos 20 minutos. Conseguiremos de esta manera unos bizcochitos cargados de buenas sensaciones.
- Para saber si están o no listas, pinchamos con un palillo, si sale el palillo limpio es que el interior está perfectamente cocinado.
- Esperamos a que se enfríen estas increíbles magdalenas para probarlas o desmoldarlas. Nos durarán unos días en perfectas condiciones.
- Cuando se empiecen a poner duras las podemos convertir en un pudding o aprovecharlas para otra receta.
- Lo mejor de la cocina casera o especialmente de la repostería es que no se tira nada de nada. Podemos crear auténticas piezas de arte del duce con el mínimo esfuerzo y aprovecharlas al máximo.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»