Receta de kikos caseros (maíz tostado)
Si te apetece cocinar un delicioso aperitivo en casa, aprende la receta de estos kikos caseros. Son muy sencillos de elaborar.
La receta de kikos caseros (maíz tostado) es un estilo diferente de comer maíz crujiente hecho en casa. Los kikos son un aperitivo muy popular de Perú, pero su consumo se ha extendido en todo el mundo. En ese país también se llama canchita. En otros países suelen conseguirse en secciones de comida internacional. Normalmente los kikos se sirven como snacks, aunque se pueden utilizar de otras maneras, como por ejemplo, guarnición del ceviche o de ensaladas. En algunas recetas se trituran para mezclarlos con pan rallado o harina y hacer más crujientes los productos apanados. Otra manera de utilizarlos es incorporarlos en salsas para darle una textura más consistente. Para prepararlos y tostar los kikos se puede hacer uso de una sartén, o bien en el horno.
El maíz es un cereal de sabor dulce muy rico en hidratos de carbono, minerales, vitaminas y betacarotenos. Se suma a estas propiedades su contenido en fibra. Este ingrediente aumenta la sensación de saciedad y ayuda a regular la función intestinal. Resulta muy saludable preparar los kikos en casa, puesto que se controla mejor la cantidad de sal. Por otra parte, da mayor libertad agregar especias o hierbas aromáticas a gusto del cocinero, incluso con un toque picante.
Ingredientes:
- ½ kg. de maíz grande (de origen peruano)
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar la receta de kikos caseros (maíz tostado):
- En un bol, remojar los granos de maíz con suficiente agua. El remojo debe hacerse desde la noche anterior a su preparación.
- Escurrir el maíz e incorporar en una cacerola con agua y sal. Cocinar a fuego alto y dejar que hierva durante 15-20 minutos.
- Pasado ese tiempo, escurrir los granos de maíz y reservar.
- En una sartén, verter un chorrito de aceite y sal. Calentar a fuego medio-alto e incorporar los granos de maíz. Rehogar sin dejar de remover, durante 5 minutos. Hay que evitar que se quemen, por ello es importante moverlos continuamente.
- Retirar y colocar los kikos en una bandeja apta para horno.
- Programar el horno a 200 grados. Hornear el maíz durante 20-25 minutos hasta que adquieran un color tostado. Durante este tiempo, mover los granos cada 10 minutos para lograr un mejor tostado y evitar que se quemen.
- Retirar y dejar enfriar los kikos caseros.
Sorprenderás a todos en casa cuando le prepares esta receta de kikos (maíz tostado). Puedes organizar una tarde de cine y servirlos como snacks. Esta receta de kikos caseros (maíz tostado) es muy fácil de hacer. Además, es un muy natural, preferible a los snacks que tienen químicos y colorantes. Puedes agregar distintas especias para obtener kikos diferentes cada vez.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con bacalao fresco: las 10 mejores ideas caseras, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
Últimas noticias
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
Detenido el conductor que provocó el brutal accidente con ocho heridos en Son Oms
-
Esto es lo que te puede pasar si pones el aire acondicionado en la fachada de tu casa, según un abogado
-
Ni con vinagre ni en la lavadora: el truco fácil de los expertos para lavar tus zapatillas sin destrozarlas
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar