Khorovats: receta tipica de Armenia
Sorprende a los que más quieres con este exquisito plato armenio, khorovats, ideal para degustar y disfrutar con la familia y amigos.
Khorovats es un plato tradicional de la cocina de Armenia. Suele ser una preparación para eventos u ocasiones especiales y su sabor recuerda mucho a la típica barbacoa. Este plato es asociado con momentos de alegría y abundancia, especialmente por los diferentes tipos de carne que lleva este plato: lomo de cerdo y pollo. Sin duda se trata de una auténtica delicia y lo mejor es que muy fácil de preparar.
La carne de cerdo proporciona numerosos beneficios al cuerpo humano, comenzando por aportar una excelente porción de proteínas de alto valor y también vitaminas, especialmente las del grupo B, esenciales para fortalecer el sistema inmune. Por otro lado, el pollo, es una carne magra que rica en minerales, especialmente el fósforo, el cual nutre huesos y dientes. También es rico en proteína, por lo que reduce la pérdida ósea.
Ingredientes:
- 2 kilos de muslos de pollo con piel deshuesados
- 2 kilos de lomo de cerdo
- 4 pimientos verdes
- 4 berenjenas medianas
- 4 tomates medianos
- 2 kilos de cebolla blanca
- 4 dientes de ajo
- Perejil
- Albahaca seca
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal gruesa
- Pimienta negra
Cómo hacer el Khorovats tradicional:
- Cortar los 2 kilos de cebollas en rodajas finas. Reservar. Dejar algunas cebollas enteras para preparación posterior.
- Cortar en trozos medianos el pollo deshuesado y el lomo de cerdo.
- Sazonar la carne con la albahaca seca al gusto y con la pimienta negra.
- En una fuente lo suficientemente ancha, colocar una capa de rodajas de cebolla, seguida de una capa de carne mezclada. Construir varias capas hasta llegar al borde de la fuente. La cebolla siempre debe quedar en la parte superior.
- Tapar la bandeja con papel film y llevar a la nevera durante 24 horas como mínimo. A continuación, sacar la fuente con antelación a la preparación para que la carne no esté tan fría.
- Transcurrido el tiempo anterior, preparar la parrilla. Mientras la misma alcanza la temperatura óptima, insertar la carne en los pinchos, alternando pollo con lomo de cerdo.
- Salar los pinchos con sal gruesa y llevar a la parrilla. Cada dos minutos, se le deben dar vueltas para que queden doraditos y bien cocinados.
- Lavar muy bien el resto de los vegetales y colocarlos enteros en los pinchos. Sazonar al gusto y asarlos a la parrilla.
- Quitar la piel quemada de la cebolla y trocear los vegetales asados.
- Servir la carne con los vegetales por encima y disfrutar.
Esta receta es muy sencilla, aunque es importante hacerla con los tiempos recomendados para que la carne agarre mucho sabor. Lo ideal y forma tradicional es hacerlo a la parrilla, pero también puedes hacerlo a la plancha en caso de que no dispongas de una.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia