Receta de Fajitas de patata
Las fajitas de patata son una comida calórica pero sustanciosa y sencilla de hacer. ¿Te apetece probar? Aquí te dejamos el paso a paso.
Las fajitas de patata son una alternativa a la presentación tradicional de este plato. La fajita es un alimento propio de la comida Tex-Mex, que integra propuestas populares en la zona fronteriza entre México y EEUU. Por lo general, este plato implica utilizar de relleno una mezcla de carne asada cortada en tiras finas mezcladas con vegetales y guacamole. Por supuesto, existen versiones con pollo, cerdo e incluso algunas variantes con carne marina. Sus ingredientes suelen ser económicos y la idea es utilizar elementos como la cebolla y el tomate para hacer más sustanciosa la mezcla.
Estas fajitas, en su versión tradicional, son una expresión popular del estado socioeconómico del pueblo y la experiencia del emigrante mexicano. Es básicamente comida de la calle que se hace con la intención de que sea sustanciosa a partir de los ingredientes con los que cuenta el cocinero. Por tanto, no será dietética e implica una cantidad de grasas y carbohidratos importante. No obstante, en la siguiente mezcla se sustituye la carne de tercera o cerdo por una más magra. A continuación, verás cómo se prepara una propuesta un tanto diferente a la tradicional… ¡Continua leyendo!
Ingredientes:
- 8 fajitas de trigo
- 4 patatas
- 80 gramos Maíz dulce
- 10 Aceitunas negras
- 4 lonchas de mortadela
- 200 gramos de atún
- 1 pimiento rojo
- ½ cebolla
- 1 tomate cherry
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo preparar fajitas de patatas:
- Pelar, lavar y cortar las patatas en dados de tamaño intermedio.
- Calentar una olla con agua y un poco de sal e incorporar las patatas cuando entre en hervor. Cocer durante unos 15 minutos aproximadamente.
- Picar el tomate y el pimiento en dados y la cebolla en juliana fina.
- Trocea la mortadela en tiras y las aceitunas en rodajas pequeñas.
- Mezclar en un bol el atún y el maíz dulce.
- Incorporar a la mezcla el tomate, la cebolla, el pimiento y las rodajas de aceituna. Repartir bien hasta obtener una pasta más o menos homogénea.
- Sacar las patatas del fuego cuando estés blancas y escurrir con la ayuda de un colador.
- Aplastarlas patatas hasta tener una pasta similar a un puré.
- Incorporar las patatas a la mezcla del relleno con el resto de los ingredientes previamente integrados.
- Añadir a la mezcla un chorro de aceite de oliva para integrarlos mejor.
- Rectificar el punto de sal del conjunto.
- Calentar las tortillas de trigo y repartir el relleno de patatas sobre cada una de ellas.
Es una buena idea también preparar una guasacaca, como relleno de la fajita, con un aguacate, mayonesa y un poco de aceite de oliva. Este plato también suele acompañarse con la popular crema agria.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
-
Recetas veganas para principiantes: pasos sencillos para un menú saludable
-
Sopa de picadillo casera: la receta perfecta para una cena confortante
Últimas noticias
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías
-
Ya hay día para trabajar menos: la fecha exacta de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
Antonia San Juan confiesa en ‘La Revuelta’ el dinero que tiene en el banco
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
Tu televisión oculta un tesoro secreto y no lo sabías: así puedes sacarle todo el partido