Receta de Cuñas de natillas y chocolate
Prueba esta receta de cuñas de natillas y chocolate y disfruta de un bocado dulce qué gustará a todos en casa. ¿Te animas a cocinar?
Las cuñas de natillas y chocolate son un postre característico de la cocina española. Tradicionalmente las cuñas son unos triángulos rellenos de crema pastelera y cubiertos con chocolate, y existen diversas formas de prepararla. En esta ocasión, la receta tiene una ligera variación y se rellena con natillas caseras, y aunque la preparación es sencilla, exige un poco de paciencia. Primero se prepara la mezcla del bizcocho, se hornea, se rellena y se prepara un glaseado de chocolate para cubrirlo.
Debido a la masa y el relleno, las cuñas se parecen mucho a los tradicionales bollos rellenos de crema. Pero el sabor final que se aprecia en las cuñas es completamente distinto, principalmente porque las cuñas se cubren con un glaseado de chocolate. Como veremos a continuación, la preparación de las cuñas resulta bastante sencilla.
Ingredientes:
- 4 huevos
- 100 g de harina
- 40 g de maicena
- 150 g de azúcar
- 1 cucharada de mantequilla
- 100 ml de nata o crema de leche
- 200 g de chocolate
- Natillas caseras ya preparadas
- 500 ml de leche (para las natillas)
Cómo preparar cuñas de natillas y chocolate:
- Precalentar el horno a 190 grados.
- Engrasar un molde circular desmoldable de 24 cm aproximadamente.
- Separar la clara de los huevos. Se recomienda partir cada huevo en un recipiente aparte antes de mezclarlos. Si uno de los huevos está dañado, se evitará dañar toda la mezcla.
- Montar las claras de huevos hasta obtener un punto de nieve. Luego añadir las yemas y seguir batiendo. Después, añadir el azúcar y mezclar bien.
- Verter la mezcla en un bol profundo y añadir los ingredientes secos, es decir, la harina y la maicena.
- Mezclar los ingredientes de forma envolvente y cuidadosamente para evitar perder la cremosidad de la mezcla.
- Verter la mezcla del bizcocho en el molde y hornear durante media hora. El tiempo puede variar dependiendo del tipo de horno.
- Retirar del horno cuando al introducir un palillo de madera este sale limpio. Sacar del molde y dejar enfriar.
- Partir el bizcocho por la mitad, rellenar con las natillas y unir las dos mitades.
- Cortar en triángulos que no sean demasiado grandes.
- En un cazo a fuego bajo verter los 100 ml de nata o crema de leche y el chocolate. Remover constantemente hasta fundir el chocolate, que sea una crema homogénea y sin grumos.
- Cubrir por encima los triángulos con el chocolate fundido.
Aunque su elaboración de este postre es un poco entretenida, te encantará lo esponjoso y sabroso que queda. ¿Te animas a cocinar?
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV