Receta de crema pastelera al microondas
Apunta esta receta de crema pastelera al microondas. Puedes utilizarla como cobertura de pasteles, relleno de tartas, y mucho más.
La crema pastelera es uno de los rellenos más apreciados en la repostería mundial. No se conoce a ciencia cierta su origen, algunos lo ubican en Francia y otros en Italia, y hay quien sostiene que fue Inglaterra la cuna de esta famosa crema. La primera vez que aparece en un recetario fue en 1961, por lo que es razonable suponer que antes de esto se transmitía oralmente en las familias y entre pasteleros. Obviamente, la crema pastelera al microondas es una variación de la original, pero solo en el método de cocción.
Los historiadores gastronómicos dudan del siglo en que se inventó, aunque hay algún consenso en el siglo XVII. Ciertos chefs suponen que es una derivación del roux blanco, y otros que fue producto de la crème brulée. Claro que tampoco se sabe quién la inventó, pero poco importa; lo importante es que esta crema se usa para cientos de preparaciones, rellenos y recetas en dulces como milhojas, roscón de reyes, berlinesas, napolitanas, bartolillos, tartas, etc.
También es la crema base para otras cremas tradicionales, como las natillas, la crema catalana o la famosa custard británica. Se la puede aromatizar con vainilla o canela, e incluso esencia o ralladura de la piel de limón y naranja. También se le puede añadir cacao, café soluble y hasta licores, como el ron o el whisky.
Ingredientes:
- 500 ml de leche entera a temperatura ambiente
- 2 yemas de huevo grandes
- 90 gramos de azúcar
- 40 gramos de maicena o harina de trigo
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Cómo preparar la crema pastelera al microondas:
- Verter todos los ingredientes en una jarra alta.
- Batir con batidora hasta que todo esté integrado y no haya grumos.
- Colar la mezcla y ponerla en un recipiente apto para microondas.
- Programar 3 minutos a 800 w de potencia.
- Abrir el microondas, remover con cuchara de madera y programar 2 minutos a la misma potencia.
20 - Sacar del microondas y remover la mezcla para darle cremosidad.
Ya está lista para usar. Es importante que respetes los tiempos propuestos aquí, pues si no pones los primeros 3 minutos y optas por la cocción seguida, corres el riesgo de que la crema pastelera al microondas se te corte. Si la necesitas fría, cúbrela con papel film pegado a la superficie: así no se creará condensación de agua ni se formará capa de ningún tipo (como nata, por ejemplo); esperas que se temple y luego la guardas en la nevera.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»