Receta de crema de boniato y zanahoria
Esta crema de boniato y zanahoria es una delicia que se prepara muy rápidamente.
Esta crema de boniato y zanahoria es una delicia que se prepara muy rápidamente. Una cena ligera o un primero con mucho color, todo es posible con los ingredientes adecuados. El naranja es el color del otoño. Las hojas de los árboles y el tono rojizo que adquieren las tardes cambiantes, se acerca el mal tiempo y con él la necesidad de los platos de cuchara más deliciosos. El boniato es un fondo ideal de cremas gracias a su textura suave que combinará a la perfección con su mejor aliada, la zanahoria. Atrévete a probar una crema de boniato y zanahoria impresionante.
Ingredientes:
- ½ cebolla
- 100 gr de zanahoria
- 1 cucharadita de jengibre
- 300 gr de boniato
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo preparar una crema de boniato y zanahoria
- Esta crema se prepara fácilmente y puede ser la comida o cena más otoñal que existe, nos alegrará las largas jornadas laborales.
- Nos ponemos manos a la obra creando el fondo de esta increíble receta. Pelamos la cebolla y la cortamos en trocitos, podemos rallarla para que sean todos iguales.
- En una sartén con un chorrito de aceite pochamos la cebolla, de esta manera nos aportará todo su sabor.
- Pelamos la zanahoria y la rallamos, incorporamos este ingrediente a la cebolla para que se convierta en la base de esta crema.
- El boniato se cocinará más rápidamente. Podemos pelarlo y rallarlo para ahorrar un poco de tiempo en su cocción.
- Cuando empiecen a estar tiernos, ponemos agua o caldo de verduras. De esta manera se terminará de cocinar esta increíble receta.
- En el momento en que esté casi lista le añadimos la cucharadita de jengibre para darle el sabor un tanto picante que se merece.
- Trituramos la crema hasta conseguir un acabado suave. Podemos colarla para que quede de profesional. Salpimentamos al gusto, si nos gusta podemos ponerle un poco de queso.
- Servimos con unas semillas o unos picatostes para disfrutar de esos platos de cuchara que lo tienen todo para triunfar.
Por qué la zanahoria es naranja
Todos aquellos que tengan huerto y que hayan cocinado sus propias verduras descubrirán que no todas las zanahorias son naranjas. Las que compramos a la tienda sí, pero las variedades más auténticas, no lo son.
Las antiguas civilizaciones, Roma y Grecia usaban esta raíz con fines medicinales. No era naranja en aquellos tiempos, pero según dicen era un potente afrodisiaco. La forma de la zanahoria no ha cambiado a lo largo de los años, pero sí el color.
El origen de la zanahoria naranja tal como la conocemos se dice que está en Holanda. Allí prepararon un gran homenaje a sus monarcas, la casa real tiene el naranja como su color. Para darles una comida de reyes, cruzó las variedades de zanahoria hasta que quedaron naranjas.
Este color naranja es además una fuente de buenas propiedades, gracias a los carotenos naturales que posee. De igual forma que el boniato de esta receta también aportará su mejor cara a cualquier menú. Miles de recetas se preparan con zanahoria y boniato, dos básicos de la cocina perfectos para platos salados como éste, pero también ideales para postres.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con bifes de carne: las 10 más sabrosas para cocinar fácil y sin complicaciones
-
Recetas con carne picada y arroz: las 12 más fáciles y sabrosas para cualquier día
-
Recetas Monsieur Cuisine Smart: las 20 mejores para sacarle el máximo partido
-
Recetas de verano de Karlos Arguiñano: 6 platos fáciles y rápidos para toda la familia
-
Recetas con pechuga de pollo: ligeras, saludables y llenas de sabor
Últimas noticias
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan