Recetas de cocina
Recetas de carne

Receta de conejo al aroma de bergamota

Si te gusta experimentar sabores y aromas distintos en casa, prueba esta receta de conejo al aroma de bergamota. Anota los pasos.

Recetas de conejo guisado

Bilbaos a la bergamota

Bombones de café y bergamota

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La receta de conejo al aroma de bergamota es similar a la de la receta del conejo a la cazadora, con una diferencia notable: el uso de un aceite esencial que le proporciona un aroma inigualable, el de bergamota, que le da un toque especialmente cítrico a este plato. El aceite esencial de bergamota se extrae de la piel de este cítrico, cuyo nombre científico es Citrus bergamia, y se cree originaria de India o China, aunque su nombre es de origen turco, y se traduce como “pera del bey”. Este tipo de aceites cada vez se utilizan más en la cocina moderna, y en España empieza a probarse en todo tipo de recetas tradicionales e innovadoras.

Este tipo de producto actualmente se cultiva en el sur de Italia, en una región de Turquía (Mersin), en España, Estados Unidos (en Georgia), y algunos países del sur de Sudamérica, como Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. Tiene un amplio uso en la cosmética, pero también se utiliza como aromatizante y en la preparación de mermeladas. Es uno de los ingredientes del exquisito té Earl Grey.

Ingredientes:

Cómo preparar esta receta de conejo al aroma de bergamota:

  1. Unas horas antes de empezar a cocinar, lavar los trozos de conejo, colocar en un envase, cubrir con vino tinto y dejar macerando.
  2. Lavar y pelar la cebolla, el puerro y la zanahoria, y cortar en trozos pequeños. Añadir al envase donde se va a macerar el conejo.
  3. Machacar los dientes de ajo y sazonar los trozos de conejo; salpimentar y agregar las gotas de bergamota.
  4. Guardar el envase en la nevera durante doce horas
  5. Pasadas las doce horas, sacar el conejo de la nevera.
  6. Esparcir en un plato harina de trigo y enharinar los trozos de conejo.
  7. Calentar una cazuela grande con el aceite de oliva y colocar los trozos de conejo para que se vayan dorando.
  8. Colar el caldo donde se maceró el conejo, reservar el líquido y triturar bien las verduras para hacer un puré.
  9. Incorporar el puré a la cazuela donde se está friendo el conejo y remover. Cocinar durante 10 minutos a fuego bajo.
  10. Incorporar a continuación el caldo de vino y bergamota y dejar que se evapore parte del alcohol.
  11. Poner el conjunto a punto de sal.
  12. Tapar y cocinar a fuego medio durante 1 hora, hasta que se espese la salsa.

Prepara esta receta de conejo al aroma de bergamota, sirve en una cazuela de barro y acompáñalo con rodajas de pan de campo para aprovechar y gozar un poco más de esta deliciosa y aromática salsa.