Receta de Chuletas ahumadas a la mexicana
¿Te gustaría probar un plato de carne diferente? Toma nota de estas chuletas ahumadas a la mexicana, un plato nutritivo y con intenso sabor.
En México el picante suele ser protagonista. Es común encontrar en las recetas ingredientes como el chile, que le dan ese picor tan característico de la gastronomía azteca. Las chuletas ahumadas a la mexicana no son la excepción. Deliciosas, nutritivas y picantes, son las reinas de la mesa cuando de celebraciones se trata. Si queremos lucirnos ante nuestros invitados, servir estas chuletas como plato principal es una opción muy acertada y también exquisita.
Las chuletas ahumadas son ricas en vitaminas A, todas las del grupo B, así como C, D, E y K. Poseen además fósforo y zinc. Su consumo ayuda a disminuir el estrés y la depresión. El tomate abunda en vitamina C, un antioxidante natural, A, E y K e innumerables minerales, como potasio, fósforo, calcio zinc o magnesio. Su consumo protege la vista, mejora la circulación, evita el estreñimiento, protege la piel y es un diurético natural.
Para complementar los beneficios de las chuletas ahumadas a la mexicana, el chile aporta calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio, zinc y sodio. Los minerales y vitaminas de la cebolla ayudan a depurar el organismo y alivian la congestión nasal. En conjunto forman un plato muy nutritivo, que además es delicioso.
Ingredientes:
- 10 chuletas de cerdo ahumadas
- 7 tomates rojos tipo pera
- 1 cebolla mediana
- 5 chiles serranos verdes y largos
- 2 cucharadas de cilantro picado
- Pimienta y sal al gusto
- Aceite de oliva
Cómo preparar chuletas ahumadas a la mexicana:
- Con una pizca de aceite sofreímos las chuletas ahumadas junto con la sal y la pimienta. Reservamos.
- En un sartén aparte rehogamos la cebolla cortada en julianas. Cuando comience a transparentar agregamos el chile también en julianas y dejamos cocinar durante unos 3 minutos más a fuego bajo.
- Incorporamos el tomate en tiras y rectificamos la sal y la pimienta.
- Cuando el tomate comience a desprender agua incorporamos las chuletas que habíamos reservado.
- Tapamos y dejamos cocinar a fuego lento durante 10 minutos.
- Agregamos el cilantro bien picado, tapamos nuevamente y cocinamos durante 10 minutos más a fuego bajo. Si es necesario agregamos un poco de agua para evitar que nos quede un plato reseco.
- Rectificamos el punto de sal y de espesor.
- Servimos aún calientes, acompañadas con arroz blanco. También podemos servirlas con puré de patatas y vegetales al vapor..
Las chuletas ahumadas a la mexicana son un plato típico de la gastronomía azteca. Son realmente deliciosas y muy fáciles de preparar. Toma nota de sus ingredientes y anímate a obsequiar a tus invitados y familiares este rico manjar. Con seguridad recibirás los mejores elogios, dignos de todo un chef.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Rescatan a cuatro personas de una lancha hundida en Magaluf
-
El restaurante madrileño que ha enamorado a Marta Ortega: está en la calle de moda
-
El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés