Receta de ceviche de lenguado
Este ceviche de lenguado es ideal como un entrante o como un aperitivo, servido en porciones pequeñas e individuales. ¿Te animas a prepararlo?
Cuando se dice ceviche, la imaginación vuela al Perú, de donde es originaria esta deliciosa forma de preparar el pescado y donde fue declarado Patrimonio Cultural de la nación por ser un plato bandera del país suramericano. Tan es así que los 28 de junio se celebra en Perú el “Día del Ceviche”. La receta de ceviche de lenguado que veremos a continuación queda riquísima gracias a la textura y suave sabor de este pescado.
Hay varias versiones sobre el origen del nombre (que no de la receta): algunos dicen que ceviche proviene de cebo, en su acepción de manjar o alimento utilizada hasta el siglo XVI, y otros aseguran que viene de la palabra quechua siwichi, que significa pescado tierno o fresco. En todo caso, se piensa que los antiguos pobladores de la cultura mochica, hacia el norte del país, preparaban y comían el pescado crudo macerado con jugo de ciertas frutas cítricas. Probablemente usaban el tumbo, una fruta tropical parecida al maracuyá o fruta de la pasión desde hace más de 2.000 años.
Hay crónicas en donde los conquistadores describieron cómo los indios nativos de la costa comían el pescado crudo con sal, ají y el zumo de frutas. La llegada de los españoles trajo consigo la intervención de este plato, añadiéndole cebollas y el limón o la naranja agria. Con el tiempo, fue usual que se refirieran a esta preparación como ceviche.
Ingredientes:
- 1 kilo de lenguado
- 1 cebolla morada
- 1 ají rojo o guindilla
- 1 ají amarillo
- 1 ají verde
- Maíz dulce (opcional)
- Zumo de limas o limones
- 1 manojo de cilantro
- Sal
Cómo preparar el ceviche de lenguado:
- Limpiar el lenguado. Trocearlo en tacos medianos, no muy pequeños.
- Cortar la cebolla en juliana, bien fina.
- Picar el cilantro y las guindillas muy finamente. Reservar.
- En un bol poner el lenguado junto con la cebolla.
- Exprimir las limas o limones.
- Aliñar el pescado con sal al gusto, la guindilla y el cilantro agregando el zumo de las limas.
- Mezclar todo muy bien.
- Guardar en la nevera 15 a 20 minutos.
Sirve el ceviche de lenguado bien frío, acompañado de maíz dulce, si te gusta. Es mejor hacerlo justo antes de comerlo, para que esté muy fresco, aunque el zumo de las frutas cítricas lo cocina (en realidad no es pescado crudo en el más estricto sentido). El cilantro es importante pues le agrega un sabor muy peculiar, si lo deseas puedes incorporarle también sus semillas, que le aportan un valor aromático inigualable.
Lo último en Recetas de cocina
-
Gazpacho andaluz con Thermomix: la receta tradicional más refrescante
-
Salmorejo cordobés con Thermomix: la receta cremosa más tradicional
-
Tortilla de patatas en Thermomix: la receta clásica con un giro moderno
-
Revuelto de espárragos en Thermomix: receta fácil, rápida y deliciosa
-
Pote asturiano en olla exprés: receta rápida con el sabor de siempre
Últimas noticias
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%