Receta casera de sopa de algas y almejas
¿Te gusta el sabor intenso a mar? No te puedes perder esta receta casera de sopa de algas y almejas. Anota sus pasos.
Sopa de marisco y pescado
Sopa de cangrejo y coco
Ramen, sopa japonesa
La receta casera de sopa de algas y almejas es una invitación a poner el mar, con todos sus aromas y sabores, en la mesa del comedor, y es además un plato reconfortante ahora que empieza el otoño y las temperaturas comienzan a bajar. Se trata de un plato sencillo y con pocos ingredientes: almejas, algas, ajo, mantequilla o aceite de oliva y agua. Para esta sopa de algas y almejas se puede elegir entre varios tipos de algas que hoy pueden conseguirse en mercados y tiendas: nori (es la misma zicai china y gim coreana), wakame, Kombu, espagueti de mar y musgo de Irlanda.
El notable dominio de nombres asiáticos no es por casualidad, pues, aunque las algas también forman parte de las gastronomías de países con zonas costeras de América y Europa, ha sido en Asia, especialmente en China, Japón y Corea, donde han tenido una presencia determinante desde la prehistoria.
Las sopas de almejas tienen también una larga historia y presencia en diversas culturas culinarias del mundo, aunque una de las formas más conocidas es el clam chowder, una sopa espesa de almejas con leche, patatas y otros ingredientes, originaria de Nueva Inglaterra y actualmente popular y con muchas variantes en todo el mundo.
Ingredientes:
- 500 gramos de almejas
- 1 taza de algas deshidratadas (usa la que sea de tu preferencia)
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de mantequilla o un chorrito de aceite de oliva
- 1 litro de agua
Cómo preparar la receta casera de sopa de algas y almejas:
- Poner a remojar las almejas en abundante agua fresca desde el día anterior, para que vaya soltando la arena.
- Poner a remojar las algas en agua caliente durante cinco minutos; desechar esa agua y repetir la operación. Añadir el litro de agua y cocinar durante diez minutos, o hasta que las algas estén blandas. Reservar con el caldo.
- Picar los dientes de ajo en láminas muy finas y sofreír en una cacerola con la mantequilla o el aceite de oliva. Cuando se hayan pochado añadir las almejas con un chorro de agua y subir el fuego. Esperar a que las almejas suelten el caldo e ir retirándolas y colocarlas en otro envase a medida que vayan abriéndose, para que no se cocinen demasiado.
- Colar el caldo de almejas con un filtro de cafetera, para eliminar el resto de arena que haya podido quedar, y unirlo con el caldo de algas. Si es posible, recuperar del filtro las rebanadas de ajo y agregar al caldo.
- Antes de servir calentar el caldo junto con las algas y un poco antes incorporar las almejas, para que se calienten.
- Poner el conjunto a punto de sal.
- Si se desea, se puede cocinar en el mismo caldo antes de agregar almejas y algas unos fideos de calibre fino, durante 4 minutos.
Acompaña esta sencilla receta casera de sopa de algas y almejas con unas generosas rebanadas de pan de campo, y disfruta esa tibieza interior que esta sopa parece traer de otros tiempos.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles