Receta casera de rosquillas de anís sin gluten
Si eres de hacer repostería casera, no dejes de probar estas rosquillas de anís sin gluten.
Rosquillas de anís caseras
Rosquillas al horno
Rosquillas de nata
La receta casera de rosquillas de anís sin gluten, sin lugar a dudas es uno de los postres más tradicionales de cualquier familia. Además de ser deliciosas, realmente son bastante sanas, aptas para cualquier edad, recomendadas para celiacos, diabéticos, personas con dietas antiinflamatorias, intolerantes a la lactosa y un largo etc. En pocas palabras, es una buena alternativa para el desayuno o merienda.
Además de tener el mismo característico sabor, también son muy sanas, ligeras y bastantes nutritivas. Esta receta casera de rosquillas de anís sin gluten además de deliciosas, también son muy fáciles de preparar, además, pasan desapercibidas de las tradicionales rosquillas con gluten.
Ingredientes:
- 300 gr harina sin gluten
- 2 huevos
- 90 gr azúcar (o agave, stevia o xilitol)
- 100 ml aceite de girasol (o aceite de oliva)
- Cáscara de medio limón
- 50 ml leche
- 30 ml anís
- 1 sobre de levadura química
Preparación:
- El primer paso para preparar esta receta casera de rosquillas de anís sin gluten, será freír la cáscara de medio limón. Bastará pasarla por aceite suficientemente caliente durante 5 minutos. Al transcurrir el tiempo pautado, retira la cáscara de limón y espera a que enfríe.
- En un bol lo suficientemente espacioso, añade los huevos y el azúcar. Puedes ayudarte a batirlos con unas varillas de batidora, a gran velocidad, hasta que consigas una mezcla homogénea y suave. Una vez haya enfriado, añade el aceite y continúa batiendo. Pasado algunos minutos, será momento de añadir la leche junto con el anís, mientras sigues batiendo. Poco a poco, puedes ir añadiendo la harina junto con la levadura química.
- Puedes ayudarte con las varillas eléctricas, pero cuando estas no puedan, será momento de utilizar las manos, puesto que la textura de la mezcla será similar a la masa de un pan.
- Una vez la masa esté perfectamente amasada, será momento de dejarla reposar en un ambiente fresco y seco, de este modo la levadura hará su trabajo. Tápala con un pañuelo y déjala por 30 minutos.
- Al pasar el tiempo anterior, empieza haciendo pequeñas bolitas con la ayuda de tus manos, aplástalas levemente y en el centro procede a hacerle un pequeño agujero en el centro. El tamaño de grosor de estas donas es importante, puesto que si son muy gruesas crecerán en el aceite y, además, estarán doradas por fuera y crudas por dentro. Lo recomendable es que tengan 1 centímetro de grosor.
- Cuando el aceite esté lo suficientemente caliente, a unos 170 grados, empieza a añadir las rosquillas en la sartén. Mantenlas en el fuego hasta que estén doradas por ambas caras.
- Para eliminar el exceso de aceite, pásalas por papel absorbente. Con mucho cuidado, cuando aún estén calientes, pásalas por azúcar.
Puedes ponerlas en una placa hasta que enfríen y será momento de disfrutarlas. Lo mejor es que esta receta casera de rosquillas de anís sin gluten puedes acompañarlas con tu bebida favorita y servirlas en alguna ocasión especial.
Anímate a compartir esta deliciosa y tradicional receta, sin dudas, muchos lo agradecerán.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica