Receta casera de batido de malta
Si buscas un batido casero realmente diferente, no puedes perderte esta receta de batido de malta. Anota los pasos y sorpréndete.
Diferencia entre café y malta
Receta para hacer cerveza en casa
¿Por qué la cerveza sin alcohol lleva alcohol?
Las razones por las que preparar esta receta casera de batido de malta son diversas, empezando por lo rico que queda. Las bebidas basadas en malta aportan una gran cantidad de energía, sin un gramo de cafeína. La malta, el ingrediente principal de ciertas bebidas espirituosas muy populares (como la cerveza y algunos tipos de whisky), es el resultado del proceso al que se someten los granos de cereales, como el trigo o la cebada.
Este proceso se llama malteado, y consta de dos pasos: germinar el cereal en agua, y luego secarlo con aire caliente, que es el tostado. ¿Y por qué resulta tan saludable? Sobre todo porque los granos, al someterse al malteado, desarrollan enzimas que convierten el almidón en azúcares. Esto significa que cuenta con importantes niveles de fructosa y glucosa que sirven como sustitutos del azúcar blanco normal.
Por otra parte, beber con regularidad una bebida malteada (sin alcohol) puede aumentar significativamente los niveles de vitamina B del organismo, así como favorecer la conversión en proteínas y el fortalecimiento del sistema inmune. La malta contiene aminoácidos esenciales, que proveen de energía adicional a los músculos, y también contribuye a la salud ósea por su contenido en magnesio, calcio y fósforo; el magnesio favorece la correcta absorción del calcio, y resulta ideal como apoyo en el crecimiento de niños y adolescentes.
Una dieta saludable
Como si fuera poco, la malta contribuye a mantener una dieta saludable y balanceada, pues aporta muchas vitaminas y minerales. Entre las primeras, están la A, varias del grupo B (B1, B2, B3, B6 y B9) y la E, y entre los segundos, además de los mencionados, tiene zinc y potasio. Cuando se toma con moderación, incrementa el colesterol bueno, lo cual significa que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El batido de malta es muy sencillo de hacer. Se necesita solo un huevo, gaseosa de malta y helado de grape nut, que está basado en los famosos cereales norteamericanos de levadura seca, trigo y cebada, que servirá para darle una consistencia más espesa. Pero se puede usar cualquier endulzante, si no se consigue el helado.
Ingredientes:
- 1 gaseosa de malta de 10 oz.
- 1 huevo
- 500 ml de helado grape nut
Cómo preparar la receta casera de batido de malta:
- Poner todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y procesar durante un minuto.
Sirve enseguida esta receta casera de batido de malta y disfruta de una merienda verdaderamente nutritiva y rica. Si lo deseas, puedes poner la gaseosa un rato en el congelador, para que quede como una legítima milk shake. Si te parece interesante esta receta no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama