Receta de Carbonada criolla: el plato patrio de Argentina que te va a conquistar
¿Te gusta cocinar ricos guisos de carne en casa? Apunta esta receta de Carbonada criolla tradicional de Argentina, aquí tienes los pasos.
Mate, bebida argentina
Empanadas argentinas de pollo
Torta de golpes, receta argentina
Las fiestas patrias en Argentina se celebran no solo en las calles, sino también en las mesas de los hogares. Son muchos los platos tradicionales que se preparan en estas fechas especiales y uno de los más representativos es, sin dudas, la carbonada. Se trata de un guiso muy sabroso cuyos orígenes remontarían a Bélgica, pero que ha ganado numerosas adaptaciones hasta convertirse en un plato simbólico de la cultura y gastronomía del Río de la Plata. A continuación, te traemos una receta de carbonada criolla de Argentina que puedes hacer fácilmente en tu casa. ¡Echa un vistazo!
Ingredientes:
- Carne de ternera o vaca cortada en dados: 300 gr
- 200 gramos de calabaza
- Maíz amarillo: 1 unid cortada en rodajas medianas
- Zanahoria: 1 unid. cortada en rodajas finas
- Cebolla: 1 unid. picada finamente
- Pimiento rojo: ½ unid. picado
- Patata: 1 unid. cortada en cubos
- Batata: 1 unid. cortada en cubos
- Aceite de oliva o grasa vacuna: 2 cucharadas soperas
- Melocotón o albaricoque deshidratado (“orejones”): 8 unidades cortadas en 4 trozos iguales
- Caldo de verduras o agua: 2 tazas.
- Salsa de tomate: 1 taza (o 2 tomates hervidos y sin piel triturados)
- Laurel: 1 hoja
- Sal, pimienta negra y pimentón a gusto.
Cómo hacer Carbonada de Argentina – Paso a paso:
- En una cacerola, poner a calentar el aceite y dorar la carne. Cuando esté bien dorada, retiramos la carne y reservamos.
- En la misma cacerola, añadimos un poco más de aceite y salteamos la cebolla con el pimiento. Cuando la cebolla esté transparente, agregamos la zanahoria, el caldo y la salsa de tomate (o el tomate triturado). Dejamos que se cocine durante unos 10 minutos, mientras ponemos los melocotones o albaricoques a hidratarse en agua tibia.
- A continuación, añadimos también las patatas, las patatas, la calabaza, el maíz, la carne previamente dorada y los orejones de fruta hidratados.
- Agregamos también sal, pimienta negra y pimentón a gusto y, en seguida tapamos la olla y dejamos que se cocine a fuego lento.
- Cuando todos los vegetales estén cocidos, apagamos el fuego y dejamos reposar durante unos 5 minutos antes de servir.
- Al servir, podemos agregar un poco de perejil picado por encima de la carbonada para decorar y aportar más sabor.
Un tip adicional: si quieres dar una presentación distinta a tu carbonada criolla, puedes servirla dentro de un molde de calabacín o calabaza redondo. Sólo tendrás que cocinar previamente el molde, lo que puedes hacer en una olla con abundante agua, o llevarlo al horno envuelto en papel aluminio hasta que esté tierno. Si recomendamos retirar un poco del relleno (la pulpa) del calabacín o calabaza antes de colocar la carbonada argentina en su interior. Y claro, puedes añadir este relleno a la misma carbonada. ¡Pruébala y cuéntanos tus resultados!
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con harina de garbanzo: cocina sin gluten llena de sabor
-
Recetas con masa filo: ideas crujientes y originales para sorprender
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
Últimas noticias
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
Montoro filtró información fiscal del ex ministro Soria y de su familia para echarlo del Gobierno