Recetas de cocina
Recetas de carne

Receta de Caldereta de ternera marinada con champiñones

Si te gustan los platos tradicionales y ricos en sabor, revisa esta caldereta de ternera marinada con champiñones. Apunta sus pasos y disfruta su sabor.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La caldereta de ternera marinada con champiñones, es un plato de alta popularidad en España, pues entra en la categoría de los jugosos y tradicionales guisos llamados “calderetas”, realizados originalmente al aire libre y en grandes calderos medievales. Los guisos están basados en una reducción o evaporación de agua, aceite, vino, o caldos al cocinar carne o pescado con verduras y especias mixtas. Es un plato bastante sencillo, tradicionalmente elaborado en pueblos y localidades con motivo de fiestas o celebraciones locales.

La caldereta de ternera marinada con champiñones es una elaboración ideal para compartir en domingos familiares y reuniones con amigos, pues su maravilloso gusto suele agradar el paladar de adultos y niños. La caldereta puede prepararse con cualquier tipo de ternera, siempre y cuando los cortes sean tiernos.

Ingredientes:

Cómo preparar la caldereta de ternera marinada con champiñones:

  1. Colocar la carne de ternera previamente limpia y cortada en un recipiente. Salpimentar al gusto de forma homogénea.
  2. Colocar el vino en el recipiente y dejar marinar durante una hora (mínimo).
  3. Pasar ligeramente cada trozo de ternera marinado por un poco de harina, espolvoreando toda la pieza.
  4. En un cazo o sartén precalentados, verter un chorro de aceite de oliva y agregar la ternera. Cocinar a fuego medio durante unos minutos, dorando cada lado sin resecar la carne. Conservar el jugo, retirar la ternera y reservar.
  5. Pelar y cortar la cebolla en juliana y los puerros en trozos pequeños. Reservar.
  6. Pelar y triturar los dientes de ajo. Reservar.
  7. Limpiar y cortar los champiñones en julianas. Reservar.
  8. Agregar la cebolla, los puerros y el ajo a la sartén mezclando con el jugo hasta dorar levemente. (Añadir un poco más de aceite de oliva si es necesario)
  9. Añadir nuevamente la carne y el vino restante. Remover ligeramente a fuego medio hasta que el vino se reduzca.
  10. Tapar la sartén y dejar cocinar la caldereta unos 90 minutos, o hasta que la carne este tierna y blanda.
  11. En una nueva sartén, verter un poco de aceite de oliva y saltear los champiñones hasta dorar levemente.
  12. Al ablandar la carne, agregar los champiñones a la caldereta unos 5 minutos antes de apagar la sartén y remover ligeramente.
  13. Rectificar de sal y pimienta el conjunto.
  14. Retirar y servir la carne bañada en su salsa.

Cabe añadir que cada caldereta es única en su preparación, dando libertad al chef para agregar más o menos condimentos que den sabor y textura al guiso. Los ingredientes mayormente utilizados, son zanahorias, tomates frescos, hojas de laurel y champiñones.