Receta de Caldereta de ternera marinada con champiñones
Si te gustan los platos tradicionales y ricos en sabor, revisa esta caldereta de ternera marinada con champiñones. Apunta sus pasos y disfruta su sabor.
La caldereta de ternera marinada con champiñones, es un plato de alta popularidad en España, pues entra en la categoría de los jugosos y tradicionales guisos llamados “calderetas”, realizados originalmente al aire libre y en grandes calderos medievales. Los guisos están basados en una reducción o evaporación de agua, aceite, vino, o caldos al cocinar carne o pescado con verduras y especias mixtas. Es un plato bastante sencillo, tradicionalmente elaborado en pueblos y localidades con motivo de fiestas o celebraciones locales.
La caldereta de ternera marinada con champiñones es una elaboración ideal para compartir en domingos familiares y reuniones con amigos, pues su maravilloso gusto suele agradar el paladar de adultos y niños. La caldereta puede prepararse con cualquier tipo de ternera, siempre y cuando los cortes sean tiernos.
Ingredientes:
- ½ kilos de carne de ternera cortada en cuadros o trozos(jarrete o morcillo preferiblemente)
- 300 gramos de champiñones
- 1 cebolla fresca
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen
- 2 puerros
- Harina de trigo
- 150 ml de vino tinto
- Pimienta negra
- Sal
Cómo preparar la caldereta de ternera marinada con champiñones:
- Colocar la carne de ternera previamente limpia y cortada en un recipiente. Salpimentar al gusto de forma homogénea.
- Colocar el vino en el recipiente y dejar marinar durante una hora (mínimo).
- Pasar ligeramente cada trozo de ternera marinado por un poco de harina, espolvoreando toda la pieza.
- En un cazo o sartén precalentados, verter un chorro de aceite de oliva y agregar la ternera. Cocinar a fuego medio durante unos minutos, dorando cada lado sin resecar la carne. Conservar el jugo, retirar la ternera y reservar.
- Pelar y cortar la cebolla en juliana y los puerros en trozos pequeños. Reservar.
- Pelar y triturar los dientes de ajo. Reservar.
- Limpiar y cortar los champiñones en julianas. Reservar.
- Agregar la cebolla, los puerros y el ajo a la sartén mezclando con el jugo hasta dorar levemente. (Añadir un poco más de aceite de oliva si es necesario)
- Añadir nuevamente la carne y el vino restante. Remover ligeramente a fuego medio hasta que el vino se reduzca.
- Tapar la sartén y dejar cocinar la caldereta unos 90 minutos, o hasta que la carne este tierna y blanda.
- En una nueva sartén, verter un poco de aceite de oliva y saltear los champiñones hasta dorar levemente.
- Al ablandar la carne, agregar los champiñones a la caldereta unos 5 minutos antes de apagar la sartén y remover ligeramente.
- Rectificar de sal y pimienta el conjunto.
- Retirar y servir la carne bañada en su salsa.
Cabe añadir que cada caldereta es única en su preparación, dando libertad al chef para agregar más o menos condimentos que den sabor y textura al guiso. Los ingredientes mayormente utilizados, son zanahorias, tomates frescos, hojas de laurel y champiñones.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
GP de Emilia-Romagna en directo: horario y dónde ver la carrera de F1 hoy en vivo
-
Un nuevo robo de cable en Palencia provoca retrasos de una hora en trenes de Media y Larga Distancia
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Detenido un hombre con 40 antecedentes a sus espaldas por un violento robo en Son Gotleu