Receta de Budín de acelgas
El budín de acelgas es un plato rápido y sencillo de elaborar. Si te gusta la comida saludable y creativa, esta receta es ideal para ti. Pruébala.
El budín de acelgas es una receta que destaca por su sencilla preparación y pocos ingredientes. Por lo general incluir verduras en comidas que les gusten a todos, incluso a los niños, es una tarea difícil. Pero esta combinación de acelgas con queso y crema de leche es irresistible al paladar. Es sumamente saludable y llena de nutrientes beneficiosos para el cuerpo. Si lo que queremos es probar y ofrecer un plato original y delicioso, este budín es una buena elección.
Las acelgas son bajas en grasas y calorías, por lo que son efectivas en dietas recomendadas para bajar de peso. Ayudan a controlar el colesterol y fortalecen el sistema inmune. Además, favorece el sistema digestivo gracias a su aporte de magnesio, al tiempo que combate la anemia gracias al hierro. Sus niveles de ácido fólico son ideales, por lo que su consumo es recomendado durante el embarazo. La acelga también protege contra enfermedades graves como el cáncer de próstata y de colon, así como padecimientos cardiovasculares.
Ingredientes:
- 1 manojo de acelgas
- 50 gramos de queso rallado
- 80 mililitros de crema de leche
- 3 huevos
- 1 pizca de sal
Cómo preparar el budín de acelgas:
- Lavamos muy bien las acelgas, las cortamos en pequeños trozos y las colocamos en una olla. Esta receta se puede preparar al vapor o cocinando en agua hirviendo y escurriendo al final.
- En un bol agregamos los huevos y batimos mientras se cuecen las acelgas.
- Incluimos el queso rallado, la crema de leche y una pizca de sal. Mezclamos muy bien hasta obtener una mezcla homogénea. Si queremos podemos agregar pimienta para aumentar el sabor.
- En el momento en que las acelgas estén listas las añadimos a la mezcla y removemos todo hasta que los ingredientes se integren.
- En un molde para horno untamos un poco de mantequilla. Colocamos la mezcla y lo llevamos al horno, previamente calentado. Cocinamos a una temperatura de 160 grados durante 15 minutos.
- Para asegurarnos que está listo pinchamos con un cuchillo. Si al retirarlo está seco, el budín ya está listo. Es importante no dejarlo más tiempo en el horno para evitar que quede muy seco, debería estar jugoso.
- Desmoldamos y servimos.
Esta receta se puede acompañar con cualquier guarnición que nos guste como patatas al horno o vegetales salteados. Es ideal para el almuerzo o la cena. Además puede modificarse y combinar las acelgas con otro alimento como el pollo. Es una deliciosa opción para que los niños tomen verduras en casa.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Merluza a la gallega: la receta clásica de la cocina del norte
-
Congrio en salsa verde al estilo Arguiñano: receta paso a paso
-
Sopaipas caseras: receta tradicional fácil y crujiente
-
Albóndigas en salsa de la abuela: la receta casera de Karlos Arguiñano
-
Garbanzos con bacalao: el potaje de vigilia de Karlos Arguiñano
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse