Receta de bistec a la criolla
Para disfrutar de un plato de carne diferente en casa, toma nota de los pasos de este bistec a la criolla. Prueba este plato delicioso cualquier día de la semana.
El bistec a la criolla pertenece a la rica gastronomía colombiana, y es un plato que se come con bastante frecuencia en las casas particulares y también en restaurantes populares y especializados en comida colombiana. La carne debería quedar muy suave, por lo que resulta aconsejable comprar un corte magro y blando. Además, no se cuece mucho, sino que se sella rápidamente y se incorpora al final, después de haber hecho la salsa, para que termine de cocinarse unos minutos.
La comida colombiana comparte mucho con el vecino país de Venezuela, aunque cada uno tiene su forma particular de cocinar y presentar los platos (sirva como ejemplo las arepas o el sancocho). En Colombia son muy comunes el maíz y el arroz, las patatas, la yuca, los frijoles y una variedad de frutas como el mango, la banana o plátano, la guayaba, el lulo o la sandía, entre muchas otras.
Ingredientes:
- 4 filetes de carne de ternera, blandos y magros (puede ser solomillo)
- 1 cebolla
- 2 tomates maduros
- ½ cucharadita de comino
- ½ cucharadita de orégano
- Sal y pimienta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Cómo preparar el bistec a la criolla:
- Salpimentar los filetes, sazonar con el comino y el orégano.
- En una sartén grande, calentar una cucharada de aceite, incorporar los filetes y sellarlos a fuego alto por ambos lados. Retirar y reservar.
- Cortar la cebolla en rodajas finas. Retirarles la piel a los tomates y cortarlos también en rodajas.
- En la misma sartén añadir otra cucharada de aceite y sofreír la cebolla hasta que se cristalice.
- Agregar los tomates y rehogar 10 minutos. La idea es conseguir un sofrito jugoso. Añadir una pizca de sal y pimienta.
- Incorporar los bistecs con sus jugos, cubrirlos con la salsa, tapar y cocinar a fuego medio / bajo durante 5 minutos más.
Sirve el bistec a la criolla con arroz blanco, un generoso trozo de aguacate y rebanadas de plátano fritas. Es una comida casera que gustará a todo el mundo. Si quieres un plato más contundente, puedes freír un huevo y servirlo encima del bistec, con lo cual estarías convirtiéndolo en un bistec a caballo. Pero esto queda a la elección de tus comensales. También puedes acompañarlo con yuca hervida en lugar de arroz, es un buen sustituto para este plato, y quedará igualmente sabroso, aunque si lo presentas así le vendría bien un adobo con perejil, ajo y sal con aceite de oliva para rociar la yuca.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Hummus receta de Karlos Arguiñano: cómo prepararlo paso a paso fácil y delicioso
-
Receta de arroz al horno de Arguiñano: auténtica y sencilla
-
Receta de arroz negro de Arguiñano: cómo prepararlo paso a paso
-
Receta de garbanzos con bacalao de Arguiñano: fácil y tradicional
-
Arepas llaneras: receta típica venezolana paso a paso
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Alcaraz alcanza la madurez