Receta de Bacalao en salsa de sésamo
El bacalao en salsa de sésamo es ideal con una buena ración de arroz. Su preparación no exige demasiado, toma nota de sus pasos.
El bacalao en salsa de sésamo es una modalidad de elaboración de este pescado llena de sabor. Freír carne marina es algo muy común en todas las zonas costeras del mundo. Se cree que este tipo de plato es muy antiguo, remontándose a la época de los navegantes fenicios. En la zona ibérica los sefarditas lo preparaban frito y acompañado de salsas. En España, los registros más antiguos destacan la popularidad de este tipo de plato en la Andalucía de principios del siglo 19. Una de las presentaciones más icónicas y solicitadas del plato es cuando se prepara con rebozado. De esta manera, la carne de pescado queda con un acabado crujiente y un sabor salado característico. Precisamente el sésamo puede utilizarse con estos fines aunque no es el caso específico de esta preparación en particular.
Recurrir a elementos alimenticios como el también llamado ajonjolí permite complementar la alimentación. Este ingrediente, el sésamo, tiene ácidos grasos muy positivos para el organismo. A esto se debe añadir su amplia dotación en vitaminas del grupo B, E, K y minerales tan importantes como el calcio y el fosforo. En la práctica, lo mejor es consumirlo sin demasiada cocción y eso es lo que esta salsa permite. Ahora mismo aprenderás a realizar esta receta… ¡Continua leyendo!
Ingredientes:
- 400 gramos de bacalao
- 4 cebollas rojas
- 1 zanahoria
- 4 rodajas de berenjena
- 30 gramos de salsa sésamo
- 2 dientes de ajo
- ½ limón
- Una rama de romero
- aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar bacalao en salsa de sésamo:
- Picar el ajo en tiras y la cebolla en juliana fina.
- Pelar la zanahoria y cortar en forma de bastones.
- Salpimentar moderadamente el bacalao.
- Sofreír el bacalao en una sartén con un chorro de aceite de oliva por tres minutos.
- Incorporar a la sartén con el pescado 1 diente de ajo y la rama de romero.
- Exprimir el zumo del medio limón.
- Mezclar en un bol el sésamo, el diente de ajo restante, el zumo de limón. Salpimentar.
- Cocinar las zanahorias y la berenjena y las cebollas en una vaporera durante diez minutos.
- Saltear en una sartén con aceite de oliva las verduras. Da un punto de sal y pimienta.
- Servir el salmón vertiendo la salsa de sésamo encima y con las verduras como guarnición.
Un excelente acompañante para este plato es el brócoli. Este alimento puede añadirse a la lista de vegetales que son utilizados en la receta.
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
-
Merluza a la gallega según Arguiñano: receta auténtica y sencilla
-
Brandada de bacalao: receta cremosa y llena de sabor
-
Magdalenas caseras de Eva Arguiñano: tiernas y deliciosas
-
Bizcocho de limón de Eva Arguiñano: esponjoso y aromático
Últimas noticias
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
Inda: «No digas mamarrachadas, Patxi López, jugaremos el Mundial y lo ganaremos a pesar de vosotros»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?