Receta de Asado argentino
Como hemos visto, el asado argentino no necesita demasiados ingredientes. Una vez que cada pieza salga del fuego se sala y listo. ¿Te animas a cocinar?
No hay nada tan revitalizante como un asado argentino. Básicamente, se trata de colocar diversos trozos de carne expuestos al calor del fuego. En la práctica, existen diferentes técnicas para cocinar bajo este formato. Los gauchos que ocupaban las llanuras de Argentina se especializaron en preparar carnes en asadores de hierro. Este procedimiento exigía vigilancia y muchas horas para la preparación de los cortes. Hay que destacar que el asado argentino proviene de 1556, cuando fueron llevadas las primeras vacas a lo que hoy se conoce como Santa Fe. La abundancia del producto vacuno fue determinante para que este plato se convirtiese en tradición gaucha.
Más allá de la trascendencia actual de las dietas fundamentadas en vegetales, el consumo de carne tiene grandes ventajas. Este alimento de origen animal es una de las fuentes de hierro más completas que existe. Además de esto, también es rica en aminoácidos y vitamina B12. A pesar de esto, lo recomendable es tener un consumo moderado de las carnes rojas. Veamos que se necesita para hacer este plato…
Ingredientes:
- 300 beicon en tiras
- 300 alas de pollo
- 500 gramos salchicha parrillera
- Chuletas de cordero 500 gramos
- Morcilla 500 gramos
- 5 chorizos
- 1 kilo bife de chorizo
- 1 kg de chuletas de cerdo
- 1 kg de filetes de ternera
- Sal
Preparar asado argentino:
- Encender el fuego mediante leña o carbón.
- Colocar las rejillas del asador.
- Lo ideal es ir cocinando las diferentes piezas de carne según su tiempo de cocinado, así como el mantenimiento de la textura de las piezas, una vez cocinadas.
- Comenzaremos cocinando los filetes de ternera, en torno a 3 minutos por cada lado, sin que quede demasiado hecho.
- Después haremos las chuletas de cerdo y de cordero. En este caso se suelen cocinar un poco más, unos cuatro minutos, pero sin pasarse.
- Luego pondremos poco a poco las demás piezas, salchichas, morcilla, chorizo, alas de pollo, etc. En torno a 6-7 minutos de cocción por cada lado, será lo ideal.
- Es interesante espolvorear nuestro asado argentino con una porción generosa de sal gorda.
El tiempo de cocción total es de aproximadamente una hora y 20 minutos. Lo importante es que las piezas con hueso suelten toda la sangre y el resto tengan cierto color oscuro. También es una opción ideal, para disponer de guarnición para la carne, cocinar verduras con la misma técnica de este asado. Calabacín, berenjena, zanahoria en tiras, tomate en lonchas, espárragos trigueros, setas…son muchas las opciones y siempre serán una delicia.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Estofado de ternera murciano: receta tradicional con sabor casero y toque mediterráneo
-
Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso
-
Manitas de cerdo: receta casera de la abuela en salsa paso a paso y con sabor tradicional
-
Cómo asar boniatos en el horno: la receta fácil y rápida paso a paso
Últimas noticias
-
Descubrimiento histórico: hallan una fortaleza del Antiguo Egipto de hace 3.500 años clave para entender a un faraón
-
El etarra Otegi, socio de Sánchez, llama a los vascos a «defenderse»: «Somos un pueblo sin límites»
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más