Por qué el helado artesanal es mejor que el comprado
Los helados caseros siempre tienen un encanto especial, además de ser más saludables. ¿Es mejor el helado artesanal que el comprado?
5 divertidas recetas de helado artesanal
Beneficios saludables del helado
Helado de coco vegano, artesanal
El helado es una de las golosinas más deliciosas que se han inventado jamás. Sobre todo, cuando pega el calor y lo que apetece es algo muy frío que nos refresque. Aquí veremos por qué el helado artesanal es mejor que el comprado, hay diversas razones que señalan que los helados caseros son, indiscutiblemente, más saludables que los industriales o comprados.
Hay al menos dos maneras de hacer helado en casa: con heladera o sin heladera. Pero lo que se discute en realidad son los ingredientes con los que se elaboran estos dulces, que hacen la inmensa diferencia entre un helado artesanal y otro comprado o industrial.
Por qué el helado artesanal es mejor que el comprado
Uno de los puntos más notables es el que acabamos de mencionar, el de los ingredientes. Los helados industriales son alimentos ultra procesados, con un importante aporte de azúcares y grasas de mala o nula calidad, además de aromas y colorantes artificiales que potencian el sabor, pero le restan naturalidad.
En otras palabras, los helados comprados utilizan concentrados en polvo, almidones y jarabes que poco o nada tienen que ver con las frutas originales. En contraste, los helados artesanales o caseros se hacen con frutas, frescas o congeladas, agua, lácteos y frutos secos. Incluso los lácteos pueden sustituirse por leches vegetales, que son aún más sanas.
Además, cuando los helados se hacen en casa, se puede controlar la cantidad de azúcar, o sustituirla por endulzantes más sanos, como la miel o la estevia. O utilizar frutas como el higo o la banana para aportar más dulzor de forma natural.
También se pueden elaborar con yogur, si acaso hay personas intolerantes a la lactosa, y directamente con agua, tipo sorbetes.
Sencillez, ingredientes de primera calidad y nutritivos
En este título se puede resumir por qué el helado artesanal es mejor que el comprado. Las frutas frescas (o en su defecto, congeladas) siempre serán mejores que los polvos concentrados, por más “naturales” que sean sus raíces.
Además, está la opción de hacer helados tradicionales con huevos, nata y azúcar (lo que se llama biscuit helado) que resulta una preparación perfecta, si se hace con la paciencia debida. Los huevos y la nata son fuente de proteínas animales, indispensables en una dieta balanceada. Además, en el caso de los huevos, son un emulsionante ideal, pues retienen aire, y con el azúcar evita que el helado sea un bloque de hielo y promueve la contextura cremosa.
Estas son algunas de las razones de por qué el helado artesanal es mejor que el comprado. Así que prepara la cocina y el ánimo, que este verano es de helado artesanal hecho en casa. Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
Últimas noticias
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura