Puré de guisantes casero
‘Receta de cuchara’, puré de guisantes finos, tan fácil de hacer que te sorprenderá. Ideal para completar cualquier plato de carne o pescado añadiendo fibra y vitaminas. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos hummus de berenjenas, hoy puré de guisantes casero.
Propiedades nutricionales de los guisantes
Los guisantes son legumbres de la misma familia que los garbanzos. Aportan frescos alrededor de entre 70 y 85 calorías según tamaño. Son ricos en vitamina A y betacarotenos con un aporte de 765 IU. También tienen vitamina C, calcio y magnesio. Los guisantes son una fuente de fibra ya que tiene 5 gramos por ración. Estas legumbres contienen polifenoles como el cumestrol que tiene propiedades beneficiosas en a prevención del cáncer de estómago.
Receta de puré de guisantes
Ingredientes
- 500 g de guisantes (congelados o frescos)
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla
- Una pizca de comino
- Una cucharadita de mantequilla (o aceite de oliva para los veganos)
- 500 ml de caldo de pollo (o de verduras para los veganos)
- Sal y pimienta
- 1 cucharada de leche evaporada o de nata ligera (los veganos pueden añadir leche de coco)
Utensilios
- Batidora
Previo a la preparación
Si elaboras el puré para niños, no añadas sal ni pimienta ya que no es recomendable. La sal porque los pediatras recomienda no añadir sal, lo de la pimienta puede no gustarles. En la receta usamos guisantes finos congelados por la comodidad, pero con los guisantes fresco el puré queda aún más rico. Si usas guisantes frescos tendrás que limpiarlos y luego cocerlos en la olla exprés o la olla tradicional. Te digo los tiempos recomendados para cocer guisantes.
Preparación
- Preparamos una olla con agua y sal, cuando hierva añadimos los guisantes congelados directamente de la bolsa, sin descongelar. Cocinar entre 4-6 minutos, dependiendo del tamaño, yo suelo hacerlos 5 minutos y quedan bien, vigila la cocción con un reloj de cocina y prueba un guisante pasados 4 minutos si te parece bien de textura apaga el fuego. Deja escurriendo los guisantes.
- Corta la cebolla muy fina, los ajos los dejas en trozos grandes. Prepara una sartén y añade la mantequilla a fuego lento, agrega la cebolla y el ajo y cocina dos minutos aproximadamente hasta que se vayan poniendo traslúcidos.
- Añade los guisantes escurridos a la sartén, sazona con sal y pimienta, cocina 2 minutos a fuego lento. Apaga el fuego y añade la cucharada de leche evaporada o nata. Los veganos pueden añadir una cucharada de leche de coco que también tiene una textura cremosa. Remover y dejar reposar unos minutos.
- Verter el contenido de la sartén en un vaso de batidora y triturar hasta lograr el puré. Añadir poco a poco el caldo de pollo según la textura deseada, si te gusta más denso añadir menos proporción de caldo.
- A la hora de servir puedes añadir un poco de queso rallado, o trocitos de tofu o semillas de sésamo.
Puré de guisantes casero
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de puré de guisantes puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Trufas de chocolate con leche y té matcha
-
Raviolis rellenos de pularda con salsa de trufa
-
Pulpo a baja temperatura con emulsión de pimentón
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario en casa: esta es la receta que repito más a menudo
-
Carpaccio de ciervo con reducción de vino tinto y hierbas frescas
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos