Ponche segoviano: postre tradicional
Los ponches son postres tradicionales de la cocina española. ¿Has oído hablar del ponche segoviano? Te traemos aquí una receta sencilla.
Receta casera de ponche de crema
Ponche de naranja y arándanos
Bizcocho borracho de naranja y chocolate
A pesar de su nombre, el ponche segoviano no es una bebida navideña, sino un postre tradicional de Segovia que se ha hecho popular en toda Castilla y León, y más allá, conformado por varias capas de masa, almíbar y crema, y cuyos ingredientes principales son harina, huevos y azúcar. ¿Cómo hacerlo en casa? A continuación, vemos una receta fácil y práctica.
Cuando se habla de cocina tradicional, de inmediato se piensa en recetas de la Edad Media, de tiempos de los romanos y de creadores anónimos. Pues no es este el caso de este postre, patentado por Frutos García Martín en 1926, por lo que su receta es secreta y solo se puede adquirir el ponche original en la Confitería El Alcázar. Pero eso no impide que cualquier aficionado a los postres intente una aproximación a este delicioso ponche, y que el resultado no esté muy lejos del plato que tanto gustaba al rey Alfonso XIII.
Ingredientes:
- 7 huevos
- 90 gramos de harina
- 500 gramos de azúcar
- 150 gramos de almendras trituradas
- 75 gramos de maicena
- 1 limón
- Azúcar glas c/n
- Sal
- Agua
Cómo preparar el ponche segoviano:
- Para el bizcocho: separar las claras de las yemas de 3 huevos. En un bol, batir las yemas agregando 90 gramos de azúcar, hasta formar una mezcla espumosa.
- Agregar las claras y seguir mezclando, pero sin batir, con movimientos envolventes hasta que las claras se integren.
- Tamizar la harina y agregar, siguiendo con el movimiento envolvente.
- Precalentar el horno a 170°.
- Forrar una bandeja para hornear con papel de horno y verter la mezcla.
- Hornear durante 20 minutos.
- Sacar, dejar enfriar y luego cortar por la mitad de forma transversal, para separar en dos partes. Reservar.
- Para el mazapán: mezclar en un bol las almendras trituradas utilizando un tenedor; agregar media clara de huevo y seguir mezclando mientras se incorpora el resto de la clara. hasta formar una masa algo pegajosa.
- Extender la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada. Reservar.
- Para la yema tostada: colocar en una cacerola pequeña 40 ml de agua y 100 gramos de azúcar.
- Cocinar a fuego medio por 15 minutos para hacer el almíbar, agregar 4 yemas de huevo sin dejar de remover. Apagar cuando comience a espesar.
- En otra cacerola, hacer un almíbar mezclando 150 gramos de azúcar con 150 ml de agua y una cáscara de limón. Cocinar por 15 minutos.
- Colocar una primera capa de bizcocho en una fuente e impregnar con almíbar utilizando un pincel; agregar la yema tostada en franjas, con una manga pastelera.
- Colocar la segunda capa de bizcocho e impregnar con el almíbar. Tapar con el mazapán y espolvorear azúcar glas.
Información nutricional: 3500 kcal en total
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postre
Atrévete a hacer tu versión del ponche segoviano, un postre que puede parecer algo laborioso, pero cuyo resultado va a encantar a todos, y tan rico que seguramente formará parte de tu tradición familiar, aunque no seas de Castilla y León.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Tu cena lista en menos de 15 minutos: el plato con anchoas que vuelve locos a los gallegos
-
Nunca más tirarás pan: la receta viral para hacer picatostes en freidora de aire en solo 10 minutos
-
Patatas a la riojana
-
Donuts de San Valentín: receta fácil y decoraciones románticas
-
Desayuno romántico: ideas y recetas para sorprender en San Valentín
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que mantener cañas en los cauces de los ríos aumenta el riesgo de inundaciones
-
Un muerto en otro dramático choque de aviones en pista en EEUU: los dueños de ambos jets son famosos
-
El Gobierno inicia la expropiación de El Algarrobico mientras la Junta insta a su demolición inmediata
-
Musk quiere arrebatarle ChatGPT a su enemigo Altman: ofrece 97.400 millones para hacerse con OpenAI
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y el aluminio: «Es el comienzo para que EEUU sea rico de nuevo»