Plato típico ecuatoriano: chugchucaras
La cocina ecuatoriana tiene mucho encanto y tradición. Un buen ejemplo es esta receta de chugchucaras.
Encebollado ecuatoriano
Receta ecuatoriana de guatiita
Seco de chancho, receta de Ecuador
El hecho de probar este plato típico ecuatoriano, chugchucaras, es toda una experiencia. Literalmente. Es una preparación tradicional de Latacunga, la capital de la provincia ecuatoriana de Cotopaxi, ubicada en el centro del país, en la región interandina de Ecuador. El plato también se puede encontrar en otras regiones. El vocablo chugchucara es de origen quichua, y significa “cuero tembloroso”, aludiendo a la corteza de cerdo frita, uno de sus ingredientes.
No es una receta excesivamente antigua; de hecho, nació en los años 40 del siglo pasado, y fue obra del cocinero Hugo Córdoba, que lo preparó en su restaurante de Latacunga. Emplea diversos ingredientes naturales de la zona, como patatas, maíz, mote (un tipo de legumbre), canguil (palomitas de maíz), y utiliza el cerdo como aporte proteico principal. En cuanto a los plátanos, resulta fácil conseguirlos, ya que Latacunga está justo en las rutas comerciales entre Quito, la costa y las zonas tropicales.
Ingredientes:
- ½ kilo de carne de cerdo
- ½ kilo de maíz cocido (en mazorca)
- ½ kilo de plátanos
- ½ kilo de patatas
- ¼ kilo de magro de cerdo
- ¼ kilo de ajíes (opcional)
- 4 huevos
- Comino
- 2 ajos
- Sal y pimienta
- ¼ taza de aceite
- 4 hojas de lechuga
- 2 tazas de agua
Cómo preparar el plato típico ecuatoriano: chugchucaras:
- Cortar la mazorca en rodajas muy finas y saltearlas en un chorrito de aceite hasta que exploten como las palomitas de maíz. Reservar en caliente.
- Cortar las patatas en trozos pequeños y el ajo en brunoise. El plátano se corta longitudinalmente, en rebanadas más o menos gruesas.
- Picar el cerdo en trozos menudos, y el magro en tiras. En lugar de magro, la receta original de este plato ecuatoriano lleva tiras de cuero de cerdo, para freírlas y hacer cortezas, que luego coronarán el plato.
- En una olla grande, poner las dos tazas de agua y echar el cerdo, las especias al gusto, el ajo y salpimentar.
- Agregar también el magro de cerdo.
- Cocinar a fuego alto y cuando el agua se haya consumido, agregar un chorrito de aceite para que el cerdo quede frito.
- A continuación, retirar los trozos de cerdo y en esta grasa resultante, freír las patatas y los plátanos.
- Freír los cuatro huevos por separado. Reservar calientes.
- Para servir, poner en cada plato hondo una hoja de lechuga, el maíz frito, las patatas, el cerdo y los plátanos. Poner un huevo frito como topping y la corteza de cerdo, si se ha elegido este ingrediente.
Prepara este plato típico ecuatoriano chugchucaras, y acompaña con una buena salsa picante, que puedes hacer con chiles, cilantro, cebolla y tomates, todo picadito, como si fuese una especie de chimichurri. No puede faltar unan bebida bien fría.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Una asiática explica por qué sus paisanos están huyendo de España y da miedo: «La economía…»
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal