Pescado frito, fritura clásica a la madrileña
Entre las diferentes formas de preparar pescado, te proponemos aquí esta receta de pescado frito a la madrileña. Anota los pasos.
Pescado crujiente
Receta de chopitos fritos
¿Cómo freír de forma segura?
La gastronomía española no sería lo mismo sin el crujiente pescado frito. Aunque es un plato sencillo y común, tiene su técnica, que llevó largo tiempo mejorarla. Desde la temperatura del aceite hasta el tiempo de cocción. La variedad de pescado va desde el bacalao, la merluza hasta las gambas y calamares. Todos con la misma forma de prepararse, pueden ser en filetes, enteros o rodajas.
La receta de las frituras de pescado podría remontarse al año 1000 a.C., cuando los fenicios navegaban el Mediterráneo contribuyendo con el comercio entre continentes, por eso se puede encontrar también en Francia, Italia y Grecia este tipo de preparación. De hecho, se cree que desde Portugal hasta Japón pudieron haber llegado esta técnica que terminó por inspirar la tempura.
Para preparar un clásico ‘pescaíto frito’, como se le denomina en el sur España, se utiliza harina de trigo, aceite de oliva y sal. Sin embargo, en la variedad está el gusto. Para elevar aún más el sabor y la textura, se pueden incluir especias y huevo para el rebozado. Es necesario que el aceite no esté humeando. Si prefieres, puedes usar aceite vegetal. La ventaja del pescado frito, como fritura clásica madrileña es que se prepara muy rápido.
A continuación, te presentamos el paso a paso de una fritura que dejará a todos impresionados.
Ingredientes:
- 500 gramos de bacalao o lenguado
- 1 taza de aceite para freír
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de cominos
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- ½ cucharadita de paprika o pimentón dulce o picante
- 1 taza de agua fría
- 1 huevo
- 1 taza de harina de trigo
- 2 limones
- Sal
Preparación:
- El primer paso es condimentar los filetes de pescado con las especias. Para hacerlo correctamente, mezcla el comino, el ajo en polvo, la sal y la paprika en un bol pequeño. A continuación, esparce sobre cada filete.
- Deja reposar el pescado unos 5 minutos para que absorba los sabores.
- Pon una cazuela a fuego medio con una taza de aceite vegetal.
- Mientras tanto, en un recipiente mezcla el aceite de oliva con el agua fría y el huevo. Bate. Sumerge cada filete rápidamente.
- En un plato, vierte la harina de trigo y coloca cada filete por ambos lados hasta que se estén bien impregnados.
- Por último, llévalos a freír hasta que estén dorados. Deben quedar crujientes por fuera y suaves por dentro.
Esta receta es ideal para Semana Santa. Puedes acompañarla con una ensalada de col rallada y plátano macho frito. También patatas horneadas o vegetales al dente. Para elevar aún más el sabor, deja caer unas gotas de limón.
¿Has preparado pescado frito en casa al estilo de la fritura clásica madrileña? Recuerda compartir esta receta con tus contactos preferidos, seguro que les encanta.
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20