Pasta brisa
La pasta brisa es un imprescindible para preparar cualquier tarta dulce o salada. Una receta que nos permite evitar las masas precocinadas, ganando en salud y disfrutando de unos ingredientes frescos. La puedes preparar en solo 15 minutos y tenerla listas para tartas o tartaletas dignas de un chef profesional. Como cualquier masa que se precie solo tiene unos pocos ingredientes que combinan a la perfección hasta formar la base perfecta para nuestros sueños culinarios. Es muy probable que los alimentos que vamos a utilizar estén ahora mismo en tu nevera y despensa. Si quieres preparar una pasta brisa lista para incorporar un relleno delicioso, solo tienes que seguir esta receta.
Receta de pasta brisa
Ingredientes:
- 50 ml de agua
- 150 gr de harina
- 75 gr de mantequilla cortada
- 4 gr de sal
Cómo preparar pasta brisa
- Esta pasta brisa se prepara en un tiempo récord, siempre que tengamos los ingredientes a mano. Para esta receta puedes utilizar cualquier tipo de harina, tradicional de trigo u otras opciones para intolerantes a este ingrediente, siempre y cuando se respeten las cantidades.
- La mantequilla la habremos sacado de la nevera una hora antes para que esté a temperatura ambiente y sea mucho más fácil de trabajar. La cortaremos en trozos más o menos iguales para ponerla en un bol. Es mejor que sea una mantequilla sin sal, después ya le añadiremos la cantidad justa para que la masa quede perfecta.
- Añadiremos la harina, es mejor que esté previamente tamizada para que sea más fácil de incorporar a la mantequilla. La iremos trabajando con las manos hasta tener una masa más o menos ligada.
- Será el punto perfecto para incorporar el agua. Con este ingrediente la masa ganará ligereza y se quedará con esa textura ideal para trabajarla y adaptarla a cualquier molde que queramos forrar o preparar.
- Seguiremos con la sal. Le pondremos una cucharada, si estás pensando en hacer una tartaleta dulce puedes evitar este punto.
- Formaremos una bola con la masa que dejaremos reposar una hora o dos. De esta manera, todos los ingredientes quedarán integrados a la perfección.
- Enharinamos la mesa y empezamos a trabajar esta masa. Lo ideal es con el rodillo crear una base de unos tres milímetros de grosor. La podemos enrollar en el mismo rodillo e incorporar al molde que previamente estará engrasado. Cortaremos la masa sobrante que podemos utilizar para hacer galletas, tartaletas o coronar la tarta cuando esté listo el relleno.
- Para que no suba, normalmente se pone peso en la pasta brisa antes de hornearla. De esta manera dejará el espacio suficiente para incorporar el relleno de nuestra deliciosa tarta.
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Álex Márquez le pasa la pelota a Marc: «Es el claro favorito en Montmeló»
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Un grupo de pescadores encuentra una patera a la deriva en aguas de Cala Pi
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude