Pasos para elaborar un caldo bajo en grasas
Te resultará muy sencillo seguir estos pasos para elaborar un caldo bajo en grasas. Obtendrás un caldo saludable y muy nutritivo para tus comidas. Anímate.
Los pasos para elaborar un caldo bajo en grasas son muy sencillos. Esta preparación es muy útil como base de otras recetas, como arroces, guisos, estofados y sopas con verduras. Incluso se puede consumir solo durante el proceso de recuperación de gripes y resfriados, pues este caldo está cargado de nutrientes y sabor. Se utilizan esqueletos y huesos de pollo como base del caldo que se tuestan en el horno antes de hervirlos. Esto afianza el sabor del caldo y lo hace más rico en nutrientes.
El pollo utilizado en el caldo es una carne blanca muy ligera y baja en grasas. Contiene proteínas de alto valor biológico necesarias para el desarrollo y mantenimiento de la salud del sistema muscular. Por otro lado, el fósforo es uno de los minerales que resalta en sus propiedades, el cual ayuda a mantener en buen estado los huesos y dientes.
Ingredientes:
- 6 alitas de pollo
- 5 esqueletos de pollo
- 3,5 litros de agua
- 1 tallo de puerro
- 1 tallo de cebollino o perejil
- 1 patata
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 diente de ajo
Cómo realizar los pasos para elaborar un caldo bajo en grasas:
- Poner los esqueletos y alitas de pollo en una bandeja apta para horno. Hornear durante 30 minutos a 250 grados hasta tostarse. Retirar.
- Mientras tanto, pelar la cebolla, el ajo, la patata y la zanahoria. Cortar en trozos.
- Lavar el cebollino o perejil y el puerro y cortarlos en trozos.
- En una cacerola, verter los tres litros y medio de agua. Incorporar las alitas y los esqueletos de pollo tostados y calentar a fuego alto durante 1,5 horas. Al hervir, bajar el fuego a medio.
- Cuando hayan transcurrido 45 minutos de cocción del caldo, agregar todas las verduras al caldo y cocinar durante 45 minutos más.
- Transcurrido el tiempo, colar el caldo y llevarlo nuevamente a fuego alto durante 15 minutos hasta que reduzca un poco.
- Retirar el caldo y dejar enfriar. Refrigerar en la nevera durante 2 horas.
- Transcurrido el tiempo, retirar con una cuchara la capa superficial de grasa que se forma en la superficie del caldo.
- Se puede conservar el caldo en recipientes aptos para congelar y tenerlo a la mano para cuando se necesite.
Aquí estás detallados los pasos para elaborar un caldo bajo en grasas, que te servirá para otras recetas. En una preparación muy versátil y útil que ahorra mucho tiempo en la cocina. Sigue estos pasos, haz tu caldo bajo en calorías y consérvalo en el congelador durante mucho tiempo.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas de postres fáciles con ingredientes básicos: dulces caseros para todos los días
-
Comidas de verano: los mejores platos para mantener la línea durante las vacaciones
-
El truco de las abuelas para hacer un puré de patatas cremoso: no falla
-
Recetas mexicanas: los platos más sabrosos y auténticos que puedes preparar en casa
-
Col rizada: recetas fáciles y saludables para incluir esta verdura en tu dieta diaria
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»