Paella con carne de caza
Si eres amante de la carne de caza, no tienes que perderte esta receta de paella con carne de caza. Aquí tienes los pasos.
Arroz con liebre
Arroz montañés con costillas
Arroz con perdiz al horno
La paella con carne de caza es una variedad de este plato de la comunidad valenciana, que se ha convertido en un símbolo de la gastronomía española en todo el mundo. Con una base de arroz teñido con azafrán, la paella tradicionalmente se sirve con pollo, pescado, mariscos y moluscos, rociado con aceite de oliva y, si es gusto del comensal, una dosis de brandy o jerez.
A medida que se ha ido popularizando la paella ha adoptado otros ingredientes, sobre todo en lo relativo a las carnes, que van desde el pescado hasta la carne de cacería, y que incluye piezas como conejos, liebres, perdices, patos o codornices.
Hay que mencionar que en algunas regiones de la comunidad valenciana la receta original incluía carne de cacería, como conejos, patos silvestres y otras presas, por lo que la paella con carne de caza es un plato más tradicional que otras variaciones modernas, como la paella marinera o la mar y tierra.
Ingredientes:
- 1 kilogramo de carne de caza (conejo, perdiz, pato, torcaz, etc.)
- 50 a 100 gramos de sepia
- ½ kilogramo de arroz (dos tazas y media)
- 1 tomate
- 1 cebolla mediana
- 1 cabeza de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 manojo de perejil
- 1 taza de aceite de oliva
- Litro y medio de caldo de carne
- ½ cucharada pequeña de pimienta negra
- 1 sobre de azafrán
- Media copa de brandy
- Sal al gusto
- ½ guindilla
Cómo preparar la paella con carne de caza:
- Limpiar y hervir la carne de caza que se vaya a utilizar, durante unos cinco minutos. Desechar esta agua.
- Limpiar y cortar la sepia y los vegetales, estos en brunoise.
- Se pone a calentar la paellera con una taza de aceite y cuando esté bien caliente se coloca la carne, previamente sazonada, y se va removiendo hasta que se dore.
- Agregar la sepia, el perejil, el ajo y el pimiento. Agregar sal y pimienta al gusto, media copa de brandy y media guindilla.
- Agregar el tomate y la cebolla y remover hasta que se integren al guiso.
- Agregar el caldo y esperar a que hierva
- Agregar el arroz con el azafrán, mezclar bien y rectificar de sal.
- Reducir el fuego y esperar a que el arroz alcance su punto y se seque el agua. Tendrá que cocer como unos 20 minutos, aproximadamente, según la dureza del arroz, el tipo de agua, el fuego, etc.
- Apagar y reposar 5 minutos antes de servir.
- Dependiendo del gusto del comensal se puede añadir algo más de brandy o aceite de oliva a cada porción.
Prepara la paella con carne de caza utilizando especies que no se encuentren en peligro de extinción, para evitar el sentimiento de culpa y disfrutar de uno de los platos más excepcionales y queridos de la gastronomía mediterránea.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni salsa ni especias: el sencillo truco de este chef español para potenciar el sabor de la merluza de forma natural
-
Almejas a la marinera receta gallega: cómo prepararlas paso a paso
-
4 recetas con chuletas de cerdo: fáciles, sabrosas y para todos los gustos
-
Banana bread receta saludable: esponjoso y fácil paso a paso
-
Salsa romesco: receta tradicional catalana
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km