Paella alicantina
Paella alicantina, en la Comunidad Valenciana el arroz es uno de los platos estrella. Se preparan más de 50 tipos de paellas, arroces melosos, calderos de arroz. En cada localidad de Alicante, Valencia o Castellón encontramos platos de arroz seco o meloso. En otro artículo hablamos de la paella vegetariana. Hoy os contamos como hacer paella alicantina.
En la la elaboración de la paella alicantina ‘no existe una única receta’, sino variantes de la misma. Hay paellas de carne, de pescado, de verduras, de mariscos o mixtas. Sin embargo hay ingredientes que siempre se repiten como suelen ser: aceite de oliva virgen, agua, tomate, arroz, los ajos, los pimientos, o el pollo, . A la hora de preparar una buena paella es fundamental, un buen fuego, una paella o recipiente que no sea profundo y un buen caldo.
Paella alicantina
- 600 gramos de arroz bomba
- 1 kilo de pollo
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla
- 250 gramos de carne de magro de cerdo
- 2 ñoras
- Una cabeza de ajos
- 200 gramos de tomate triturado
- Litro y medio de agua
- Una pastilla de concentrado de pollo
- 250 ml de aceite de oliva
- Perejil
- Limón
- Azafrán o colorante alimentario
Preparación
Las recetas de paellas a menudo nos resultan complicadas por la cantidad de pasos. Los resumo para que sea más fácil.
1- Comenzamos cortando las verduras en trozos.
2-Una vez tenemos las verduras cortadas hacemos el sofrito. Luego añadiremos la carne
3- Cuando los ingredientes se han dorado ligeramente añadimos el arroz
4- Agregar el agua y esperar el tiempo de cocción recomendado.
El paso a paso
En la misma paella añadimos aceite y sofreímos la cabeza de ajos, la cebolla, el pimiento y las ñoras. Reservar. En ese mismo aceite ahora doramos el pollo y el magro de cerdo. Añadimos el tomate triturado. Sofreímos unos 10 minutos a fuego medio o hasta que veas que se ha ido consumiendo el agua del tomate. En una olla vamos a cocer la carne de pollo y de cerdo junto a 1,5 litros de agua junto con la pastilla de concentrado de pollo. No añadimos sal. Hervir unos 30 minutos, y a media cocción añadimos el azafrán o el colorante alimentario.
El majado
Se trata de triturar en el mortero ingredientes que previamente habíamos frito hasta lograr una pasta blanda. Las ñoras y los ajos que antes habíamos frito ahora los majamos en el mortero junto a un poco de sal, perejil cortado y un chorrito de zumo de limón.
A continuación a la paella le añadimos el arroz y lo sofreímos durante un minuto. Añadimos el tomate triturado, la carne de pollo y el magro de cerdo que ya hemos sacado de la olla. Añadimos 1.2 litros de agua del caldo donde hemos cocido la carne a la paella (si no tenemos suficiente añadimos agua hasta completar esta cantidad). Dejamos cocer al menos 18 minutos, hasta que veamos el caldo va desapareciendo. Si por lo que fuera se consume muy rápido añadir un poco más.
Pasado el tiempo apagar y fuego. Remover bien el arroz, siempre de arriba hacia abajo. Añadimos las tiras de pimientos fritos por encima del arroz y distribuimos la carne bien por toda la paella. Tapamos y dejamos reposar. A la hora de servir gusta mucho con una rodaja de limón y con salsa alioli.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de la paella alicantina, puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, Pinterest o Google +) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti en CookAffinity.
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España