Onigiris de gambas y salmón
La cocina con pescados y mariscos en casa puede ser muy variada. Un buen ejemplo son estos onigiris de gambas y salmón.
Receta de onigiri
Comodines de la cocina japonesa
Tempura japonesa
Los onigiris de gambas y salmón son tradicionales en la gastronomía japonesa. Aunque esta sencilla preparación popularizada en el periodo Kamakura durante el 1600 se ha globalizado en los últimos años. El plato original que se repartía a los sirvientes del palacio real a mediados del siglo I era una porción de arroz con sal de forma ovalada. Con el tiempo, este típico alimento japonés se complementó rellenándolo con diversos ingredientes. Actualmente, son símbolos de sofisticación y estilo que se sirven en locales especializados.
Este alimento se elabora con ingredientes económicos que se adquieren en los supermercados. En realidad, pueden comprarse ya preparados. Sin embargo, vale la pena hacerlos en casa para darles un toque especial, como usar mayonesa light o sustituir este ingrediente por pesto.
Los onigiris de gambas y salmón son saludables y nutritivos. Este pescado es uno de los alimentos con mayor cantidad de omega 3. Su ingesta frecuente disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, además de prevenir la artrosis… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes
- 200 gramos de arroz japonés
- 50 gramos de salmón ahumado
- 4 gambas
- 2 láminas de Alga Nori
- Mayonesa
- 250 mililitros de agua
- 4 gramos de sal
Cómo preparar estos onigiris de gambas y salmón:
- Lavar el arroz con abundante agua, escurrir y colocar en una cacerola.
- Verter el agua sobre el arroz, aderezar con sal y cocinar a fuego medio hasta que el líquido se consuma completamente. Siempre es importante mantener el punto ideal del arroz, según la clase o variedad que sea.
- Reservar el arroz tapado durante 10 minutos. Destapar y revolver para que la preparación se airee.
- Tapar la cacerola con un paño para que el arroz no se seque, mientras enfría.
- Mezclar las lonchas de salmón y las gambas previamente cortadas en dados medianos junto con la mayonesa para hacer el relleno.
- Humedecer las manos con agua tibia y poner sal en la palma para manipular el arroz sin que se pegue.
- Colocar porciones de arroz en la palma de la mano, embolar y ahuecar.
- Acomodar las porciones en moldes para origiri y presionar para compactar el arroz.
- Hacer un agujero en el centro y colocar el relleno.
- Cortar tiras de alga nori del mismo tamaño que los moldes.
- Retirar la preparación de los moldes y envolver con las tiras de alga, apretando ligeramente.
- Servir en platos decorados para que resalten la vistosidad de esta elaboración.
Este plato de fácil preparación es muy versátil. Se puede llevar en un recipiente para comer como almuerzo en la oficina o como parte de un picnic.
Los onigiris de gambas y salmón se pueden consumir a cualquier hora. Cómelos aderezados con salsa de soja… ¡A cocinar! Si te ha gustado esta receta, no dejes de compartir con tus amigos y contactos.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
Últimas noticias
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia