Naranjada casera, receta fácil
Las bebidas y los zumos caseros siempre tienen un encanto especial. Aquí te dejamos algunos trucos para hacer esta naranjada casera. Toma nota.
La naranja es una fruta cítrica repleta de vitamina C, que es por lo que más se conoce, pero además cuenta con una cantidad de propiedades benéficas para el organismo. Su significativo aporte de vitamina C la convierte en un poderoso antioxidante, favorece la cicatrización y fortalece el sistema inmune. Contiene minerales como magnesio, calcio, fósforo, potasio, zinc y cobre y ácidos málico, fólico, oxálico, tartárico y cítrico. Elaborar una naranjada casera es la mejor bebida para la familia.
Esta es una fruta de origen asiático que se ha regado por el mundo. La palabra naranja viene del sánscrito narang, y esta a su vez del tamil, que tiene varios vocablos para referirse a la naranja dulce y amarga: nagarukam y narandam, respectivamente. La variedad que se conocía en Europa durante la Edad Media era la Citrus x aurantium, la naranja amarga, pero los portugueses comenzaron a negociar otras variedades entre las Indias y Europa, y trajeron en el siglo XVI las variedades Citrus x sinensis y la Citrus reticulata (conocida luego como mandarina).
La Citrus x sinensis era considerablemente más dulce, y poco a poco fue sustituyendo a la aurantium; la sinensis era llamada “naranja china” y después naranja a secas, y esa variedad es la que consumimos actualmente.
Ingredientes:
- 600 ml de zumo de naranja natural
- 400 ml de agua gasificada
- 40 gramos de azúcar moreno
- Hojas de hierbabuena
- Una naranja cortada en rodajas
- Cubitos de hielo
Cómo preparar una naranjada casera:
- Exprimir 5 o 6 naranjas hasta obtener los 600 ml de zumo.
- Poner el zumo en una jarra y añadir el agua con gas.
- Dejar en la nevera por una hora o más.
- Cortar una naranja en rodajas finas.
- Cortar por la mitad las rodajas (reservar la mitad para adorno).
- La otra mitad ponerlas en un mortero con el azúcar moreno y unas cuantas hojas de hierbabuena.
- Machacar todo para integrar los sabores, pero sin que la hierbabuena se deshaga por completo. Lo que se busca es que la naranja suelte un poco sus jugos y el azúcar se disuelva un poquito.
- Repartir este majado en los vasos (en cada uno debería haber más o menos dos trozos de naranja, algunas hojitas de hierbabuena y un toque de azúcar). El resto se puede añadir a la jarra.
- Colocar cubitos de hielo en los vasos y a continuación servir la naranjada. Remover un poco con una cuchara larga para mezclar el líquido con el majado y adornar cada vaso con una rodaja de naranja.
Prepara esta naranjada casera y disfruta de una bebida deliciosa, refrescante y llena de vitaminas.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Lasaña de carne: sabor y tradición en tu mesa
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
Últimas noticias
-
Despliegan una lona gigante frente al Congreso que señala a Sánchez como «corrupto»
-
Montoya sorprende a Terelu Campos en ‘Supervivientes 2025’ con un polémico baile sensual
-
El Atlético hace oficial su segunda equipación para la temporada 25-26
-
Cortes de luz en Madrid: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022