Mousse de mango y jengibre con crumble de pistachos
Las recetas de postres de frutas pueden ser variadas y diferentes. Como ejemplo, esta mousse de mango y jengibre. Anota los pasos.
Mousse de remolacha con queso de cabra
Mousse de anacardos y galleta
Receta de mousse de sandía
La mousse de mango y jengibre con crumble de pistachos es un postre con glamour. Aunque el origen de este tipo de manjar está en discusión, la primera receta fue publicada a finales del siglo XVIII. En un principio solo se elaboraba con chocolate, café y azafrán. En la actualidad este clásico francés se hace con frutas como el mango, el cual se produce exitosamente en Andalucía. La temporada de cosecha de este fruto se ubica entre abril y junio, pero su pulpa congelada se comercializa durante todo el año.
El verano es la mejor temporada para consumir la mousse de mango y jengibre con crumble de pistachos. Durante esta estación se pueden adquirir mangos maduros y dulces, ideales para hacer esta preparación. Aunque se puede utilizar la pulpa congelada, es mejor optar por la fruta fresca.
El mango es un alimento rico en vitamina C y otros antioxidantes. También contiene vitamina A, cuyo consumo garantiza el fortalecimiento de los huesos. Su consumo regular facilita la asimilación de hierro y la producción de colágeno. Aprende cómo elaborar un rico postre con esta fruta. Siempre es importante elegir la fruta en su punto justo de madurez. En el caso de los mangos, si están en su punto ofrecerán un interesante y jugoso toque dulce.
Ingredientes
Para la Mousse:
- 2 mangos
- 1 raíz de jengibre
- 2 láminas de gelatina
- Azúcar
- ½ litro de nata montada
Para el crumble:
- 100 gramos de pistachos
- 100 gramos de azúcar
- 80 gramos de mantequilla fría
- 85 gramos de harina
- 6 gramos de canela en polvo
- 2 gramos de nuez moscada en polvo
- 2 gramos de clavos de olor en polvo
- Pimienta blanca en polvo
- Jengibre en polvo
Cómo preparar la mousse de mango y jengibre con crumble de pistachos:
- Pelar el mango, retirar la semilla y triturar la pulpa en la licuadora.
- Pelar el jengibre, rallar finamente y mezclar con la pulpa.
- Montar la nata y mezclar con el licuado.
- Hidratar la gelatina en agua tibia e integrar con la mezcla para hacer la mousse.
- Verter la preparación en copas y reservar en el frigorífico.
- Picar los pistachos finamente y colocar con el resto de los ingredientes del crumble en un bol.
- Amasar los ingredientes en el bol para integrar bien. Esparcir en una bandeja para horno y hornear durante 15 minutos a 160 grados centígrados.
- Colocar una porción de crumble sobre cada copa de mousse.
- Servir.
Información nutricional: 543 kcal por ración
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Este peculiar postre se puede consumir como postre o como merienda. Se come muy frío durante el verano. Con esta receta se obtienen 4 porciones de mousse de mango y jengibre con crumble de pistachos. Ofrece este manjar a tus niños… ¡A cocinar! Si te ha gustado el postre, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos, en foros y redes sociales.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Resultado y cómo va el partido del Masters 1000 de Roma hoy en directo
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»