Mousse de caramelos salados
Si buscas un postre realmente resultón y muy fácil de elaborar, no te pierdas este mousse de caramelos salados. Aquí te dejamos el paso a paso, pruébalo.
Tarta mousse de chocolate y galletas
Mousse de leche condensada fácil
Mousse de chocolate y Guiness
El mousse de caramelos salados es una exótica combinación de sabores. En la actualidad, persisten dudas sobre el origen de los mousses. Algunos expertos consideran que formaba parte del recetario de un famoso cocinero francés del siglo XVIII. Otros señalan que se sirvió por primera vez durante una cena realizada en la ciudad española de Astorga en el siglo XIX. En cualquier caso, este postre forma parte de elaboradas presentaciones realizadas por prestigiosos chefs internacionales.
Este mousse de caramelos salados es sinónimo de elegancia y estética gastronómica. Esta receta, en particular, tiene la textura untuosa y aireada de la nata montada, la cual complementa su sabor con la extravagancia del caramelo salado. Aunque su elaboración es fácil y rápida, la clave para lograr un buen resultado es montar bien la nata para que no pierda aire al ser mezclada con los otros ingredientes.
El elemento principal de esta elaboración es la nata, rica en proteínas, calcio y grasas. De ahí que este alimento sea una buena opción para servir a los niños como meriendas o postre después del almuerzo. A continuación, te indicamos como elaborar este manjar paso a paso… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
Para el caramelo salado:
- 175 gramos de nata para montar
- 150 gramos de azúcar
- 50 gramos de mantequilla
- Sal
Para la mousse:
- 400 gramos de nata para montar
- 35 gramos de azúcar glas
- 200 gramos de queso para untar
- Esencia de vainilla
Cómo preparar mousse de caramelos salados:
- Verter la nata en un bol y calentar en el microondas durante un par de minutos. Sacar y reservar. Es importante que la nata que elijamos para esta receta tenga un buen porcentaje de materia grasa, sea un producto de la máxima calidad.
- Calentar el azúcar en una cacerola a fuego bajo hasta caramelizar. Hay que tener cuidado, en este paso, de no calentar en exceso el caramelo y quemarlo, pues el postre amargaría al final.
- Verter la nata tibia en la cacerola del caramelo.
- Incorporar la sal y la mantequilla al caramelo. Cocinar durante dos minutos y mezclar bien.
- Batir la nata bien fría y el azúcar glas en un bol aparte durante 2 minutos.
- Agregar el mousse el queso para untar, la esencia de vainilla y el caramelo salado preparado con anterioridad. Mezclar suavemente hasta obtener una mezcla que sea bien homogénea.
- Repartir la preparación en vasos o copas para postre.
- Verter un poco de caramelo salado y enfriar en la nevera durante dos horas.
Este manjar también puede ser el complemento perfecto para una cena. Aunque se suele incluir en la merienda de los niños acompañado con galletas.
Esta receta de mousse de caramelos salados es un postre de alta gama. Se puede decorar con hojas de menta o frutos secos triturados… ¡Cocínala ahora!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Patatas de boniato: la guarnición saludable que siempre triunfa
-
Boniato frito perfecto: trucos para que quede dorado y tierno
-
Cómo preparar boniato en freidora de aire: sin aceite y crujiente
-
Cómo hacer repollo rehogado al estilo Arguiñano paso a paso
-
El truco de Joseba Arguiñano para que la paella de marisco salga «perfecta»
Últimas noticias
-
Zasca de Ayuso a Sánchez por el funeral de la DANA: «El que no estuvo es el galgo de Paiporta»
-
Ayuso retrata a Puente por el descarrilamiento del Cercanías: «La única vía de comunicación es Twitter»
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Detenido un ‘sin techo’ por okupar un local del centro de Palma que estaba pendiente de ser alquilado
-
El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla