Morcilla de arroz al más estilo de Burgos, receta casera
Ya tienes la receta de la morcilla de arroz al estilo de Burgos. Lograrás una preparación original que dejará fascinados a tus comensales.
La morcilla de arroz es un embutido típico de Burgos que se elabora con sangre de cerdo y con arroz. Este último ingrediente es el que diferencia a esta morcilla de las demás. Puede elaborarse en casa, pues, con los ingredientes a mano, su preparación es sencilla. Y una vez preparada, la morcilla de arroz se come sola y también se presta para muchas preparaciones.
Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando el arroz llegó a Valencia luego de la prohibición de cultivarlo. La morcilla de arroz tiene un valor nutricional alto. La sangre de cerdo contiene abundante hierro, fundamental para la formación de hemoglobina. Por su parte, el arroz es fuente de vitaminas y de fibras que el organismo necesita. Así que, esta morcilla de arroz al estilo Burgos se integra a una dieta nutritiva y saludable.
Te presentamos una receta de morcilla de arroz casera que causará admiración. Y lo mejor: no necesitas ser especialista para elaborarla.
Ingredientes:
- ½ kg de arroz
- 30 gramos de pimentón dulce
- 10 gramos de pimentón picante
- 3 kg de cebolla picada
- ½ kg de manteca de cerdo
- 600 ml de sangre de cerdo
- 2 cucharadas de sal
- 30 gramos de pimienta en polvo
- Orégano a gusto
- 3 metros de tripa de cerdo.
¿Cómo se elabora la morcilla de arroz al estilo Burgos?
- Se lavan las tripas y se dejan secar. Es conveniente hacerlo el día antes al de la elaboración de las morcillas de arroz.
- En un recipiente amplio, colocar la cebolla, la manteca, el arroz crudo y mezclar. Se incorporan poco a poco los demás ingredientes.
- Se forma una pasta que se amasa con las manos para lograr una masa uniforme.
- 3. Rellenar las tripas hasta las tres cuartas partes de su capacidad. Cuando se cocina, el arroz aumenta su volumen y, por tanto, el relleno crece.
- Se atan las tripas rellenas en tramos de unos 20 cm, cuidando que el relleno ocupe las tres cuartas partes de cada uno de esos tramos. No deben quedar apretadas. Cada tramo será una morcilla.
- Hay que pincharlas con un alfiler, de lo contrario se romperán al hervir.
- Se hierve agua en una cacerola grande. Se sumerge las morcillas para que se cocinen a fuego bajo durante una hora y media aproximadamente.
- Cuando se retiran del agua, se dejan escurrir. Se pueden servir así, al natural, o como parte de otras preparaciones.
Si te gusta el agridulce, una variante es caramelizar las cebollas y agregar manzana rallada a la masa. Estas morcillas de arroz estilo Burgos quedan muy ricas cortadas en rodajas y doradas en una sartén caliente.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Colombia piensa de nuevo en el glifosato, un plaguicida cancerígeno, para erradicar cultivos de coca
-
Una actriz de ‘La Promesa’, fichaje estrella de la nueva temporada de ‘Valle Salvaje’
-
Madrid lidera en España la vacunación frente al virus respiratorio sincitial a mayores y adultos vulnerables
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de la EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
Denuncias de caos y excesos en las terrazas del nuevo Paseo Marítimo de Palma