Miel casera
Estamos ante uno de los productos con mayor poder nutritivo. La miel es ideal para eliminar toxinas de nuestro cuerpo y ayudar a tener una alimentación equilibrada. ¿Es posible elaborar miel casera? A continuación, veremos una receta práctica de miel de azúcar.
Entre sus propiedades, la miel ayuda a reponer nuestro nivel de energía, con lo que nos podremos reponer en épocas de especial estrés laboral, exámenes, fuerte exigencia física, etc. Otros beneficios de tomar miel están en la tonificación del corazón, ayudando a eliminar líquidos en personas con afecciones de corazón. Además, es ideal para las digestiones difíciles, aliviando diferentes molestias derivadas de ardores y úlceras.
Las quemaduras y las heridas se pueden tratar con las propiedades antisépticas y cicatrizantes que tiene la miel; además, se evitan infecciones cutáneas con el uso de este endulzante natural. Es conocido el beneficioso efecto de la miel para suavizar la garganta y tratar la tos. Una infusión con miel, cebolla, apio y zanahoria, puede ser el mejor tratamiento para gargantas irritadas. También es un producto recomendado para las alergias estacionarias.
¿Has probado a tomar miel para solucionar tus problemas de estrés, de ansiedad y de insomnio? Un vaso de miel disuelta de leche caliente te ayudará a conseguir ese sueño de calidad que anhelas.
Algunos estudios han demostrado que la miel natural y sus productos derivados tienen un importante efecto anticancerígeno, evitando la aparición y desarrollo de tumores.
Ingredientes para preparar miel casera:
- Un kilo y medio de azúcar
- Un litro de agua
- Canela en rama
- El zumo de un limón
- Dos cucharadas de té verde o cualquier otro, a elección
- Agua de azahar (opcional)
Elaboración:
- Colocar todo el azúcar junto con el agua en una olla a presión, y cocer durante diez minutos.
- A continuación, incorporar a la olla el zumo de limón (se puede añadir también la piel rallada), los palos de canela y el té. Cuando comience la presión de la olla, contar 45 minutos y apagar el fuego.
- Pasado el tiempo, abrir la olla e incorporar un buen chorro de agua de azahar.
- Dejar cocer un poco más hasta lograr la densidad deseada.
- Enfriar la miel casera y almacenarla en la nevera en tarros de cristal.
A la hora de buscar endulzantes, mejor siempre elegir productos naturales, que potencien el dulzor de nuestras preparaciones, pero si aditivos industriales. Esta receta de miel casera es muy sencilla de preparar y gustará a grandes y pequeños. ¿Te animas a probar?
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga