Mermelada de peras con canela
Disfruta de una deliciosa mermelada de peras con canela. Facilísima de preparar y sin añadir nada más que una cucharada de azúcar. Si piensas que hacer mermelada es laborioso, no te pierdas esta receta. En otro artículo de Okdiario-recetas preparamos mermelada de cerveza, hoy de peras con canela.
Las peras son frutos muy antiguos, hay indicios de rastros prehistóricos de peras en la zona del Lago de Zúrich. Los romanos también disfrutaban de estos frutos, incluso en el libro de cocina romana De re coquinaria, existen recetas elaboradas con peras. Estos frutos tienen solo 57 calorías por ración de 100 gramos, son una fuente de vitamina A y C y también aportan antioxidantes. Entre ellos el ácido cumarico, el betacaroteno o la quercitina.
Las peras son muy ricas en agua y resultan de fácil digestión. Su sabor suave las hace ideales para todo tipo de postres y batidos. Al contrario que otras frutas como las fresas que son más susceptibles de causar alergias, las peras son las frutas que menos alergias producen.
Mermelada de peras con canela
Ingredientes
- 6 peras tipo ‘conferencia’
- Un trozo de piel de naranja
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de canela
- 300 ml de agua
- 3 hojas de gelatina neutra
Utensilios
- Frascos de vidrio con tapa
Preparación
Comenzamos disolviendo las hojas de gelatina en un poco de agua. Si no tienes gelatina en hojas y en cambio tienes en polvo neutra puedes sustituirla, teniendo en cuenta que 3 hojas de gelatina (lo que lleva esta receta) es igual a ½ sobre de gelatina neutra.
A continuación pelamos las peras, las partimos en trozos pequeños y les quitamos el corazón. Preparar un recipiente con 20 ml de agua caliente, donde añadimos las peras, la canela, el azúcar y la corteza de naranja. Dejamos macerar estos ingredientes durante una hora y media.
Añadimos a la mezcla que teníamos macerando la gelatina disuelta en agua. Encendemos el fuego y cocinamos durante 50 minutos, removiendo cada poco rato. Una vez finalizada la cocción, dejamos reposar un poco, vertemos la mezcla en tarros de vidrio previamente esterilizados (hirviéndolos en agua unos minutos) y cerrados con su tapa. Se conserva durante al menos dos meses si los guardas en un lugar fresco de tu despensa.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de mermelada de peras con canela puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con espinacas frescas: ideas saludables y sabrosas para cada día
-
Recetas con menta: frescura y sabor para tus platos dulces y salados
-
Recetas con huevos de codorniz: originales, rápidas y perfectas para picoteo
-
Recetas con solomillo de pavo: ideas fáciles, jugosas y llenas de sabor
-
Recetas peruanas con carne: los 10 platos tradicionales que debes probar
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP