Magdalenas veganas sin leche, huevos ni mantequilla
¿Hay alguna persona vegana en casa? En la actualidad, los veganos pueden disfrutar de todo. Como estas magdalenas veganas sin leche.
Tarta de zanahoria vegana
Recetas veganas fáciles para tu menú
Receta de flan vegano
Las magdalenas o madalenas (del francés Madeleine) son un dulce tradicional que puede ser disfrutado por cualquier persona, pues existen diversas variaciones, como esta receta de magdalenas veganas que no incluye productos de origen animal: ni leche, huevos, ni mantequilla. Se trata en definitiva de una receta ideal para probar en casa, no solo es buena para veganos, sino que por sus ingredientes es muy saludable para toda la familia.
Estos bollos tan similares a los muffins son originarios de España y de Francia, pero aquí y allí, su historia se relata de forma diferente. En nuestro país, la leyenda las ubica en los peregrinajes antiguos de Santiago de Compostela, donde una joven llamada Magdalena servía a los peregrinos estos pastelitos, los que se extendieron a lo largo del camino y luego a toda España.
Esta variante de la receta de magdalenas es una de las opciones para que todos puedan disfrutar de este dulce tradicional: veganos, personas con intolerancias alimentarias o dietas restrictivas. Y vale la pena probarlo, pues tienen un sabor avainillado muy similar a las madalenas clásicas y una muy textura suave, especialmente si las envasas de inmediato al sacarlas del horno.
Ingredientes:
- ¾ tazas de harina de trigo
- ½ taza de leche vegetal
- ½ taza de azúcar
- ½ taza de aceite de cacahuete
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- Pizca de sal
- Vainilla
- Gotas de extracto de almendra amarga
Preparación:
- En un bol, mezcla la harina con el azúcar, la sal y el polvo de hornear.
- Agrega el aceite, la leche vegetal, la vainilla y el extracto de almendra amarga
- Mezcla con movimientos envolventes (sin batir) hasta obtener una masa suave.
- Transfiere a una manga pastelera y déjala que repose en el refrigerador durante al menos 2 horas, o toda la noche.
- Pasado ese tiempo, precalienta el horno a 250°C.
- Engrasa los moldes o coloca en ellos los moldes de papel y vierte la masa en cada uno de ellos, hasta las ¾.
- Hornea durante 5 minutos, reduce la temperatura del horno a 200°C y cocina durante 5 minutos más o hasta que la superficie de los pastelillos comience a dorarse.
- Retira del horno y desmolda.
Envasa de inmediato en caja hermética
Para que las magdalenas mantengan su contextura suave, lo que debe hacerse es colocarlas inmediatamente dentro de un recipiente con tapa hermética. Al enfriarse de esta forma, no se endurecen y se mantienen blandas durante mucho más tiempo.
Comparte con tus amigos esta receta de magdalenas veganas sin leche, huevos ni mantequilla, pinchando en los botones de tus redes sociales.
¿Te ha gustado esta receta especial? Deja a continuación tus comentarios.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Estofado de ternera murciano: receta tradicional con sabor casero y toque mediterráneo
-
Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso
-
Manitas de cerdo: receta casera de la abuela en salsa paso a paso y con sabor tradicional
-
Cómo asar boniatos en el horno: la receta fácil y rápida paso a paso
Últimas noticias
-
El ciclista Oier Lazkano defiende su inocencia tras ser sancionado por dopaje: «Confío en la verdad»
-
Trump amenaza con «entrar a tiros» en Nigeria si continúa la matanza de cristianos
-
Sonsoles Ónega sorprende al confesar su afición: «Mi gran disfrute es…»
-
La última ocurrencia de la Fórmula 1 para terminar con las carreras aburridas en 2026
-
Los arqueólogos no dan crédito, el hallazgo en Mérida que revela cómo se vivía en la Roma antigua