Licor de madroño casero
Licor de madroño casero, el madroño pertenece a la familia de los arándanos, es un fruto poco habitual en los mercados a pesar de sus muchas propiedades. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos licor de rosas casero. Hoy licor de madroño.
El madroño y sus propiedades
En madroño es un arbusto nativo del Mediterráneo y de Europa occidental. Este arbusto era tan común en la Península Ibérica que incluso figura en el escudo de Madrid, ya que los madroños eran muy abundantes en la época medieval. El madroño tiene pequeñas flores blancas y unos frutos rojos que son comestibles, pero rara vez se comen crudos, se usan para licores, mermeladas o salsas. Resulta curioso que en los supermercados encontremos moras, o arándanos pero no madroños siendo frutas autóctonas con muchas propiedades.
En el pasado el madroño se usaba en la medicina popular, en infusiones con las hojas, los frutos, la corteza y raíces. Era muy apreciado como tratamiento para problemas gastrointestinales, como antiinflamatorio. Los frutos del madroño son apreciados por su gran cantidad de antioxidantes como los polifenoles, además casi todas las partes de este arbusto contienen una sustancia de gran poder antibiótico alienado con la bacteria Mycobacterium.
Otro de los antioxidantes presentes en los madroños que le dan su bonito color son las antocianinas. Las antocianinas protegen las paredes arteriales de los daños de la acumulación de placa con lo que también son beneficiosas contra la enfermedad cardiovascular.
Licor de madroños
Ingredientes
-
400 g de madroños
-
8 granos de café
-
1 ramita de canela
-
150 g de azúcar
-
75 de agua
-
Media cucharadita de aroma de vainilla
-
700 ml de anís, o hasta llenar el recipiente
Preparación
En primer lugar esterilizamos el recipiente que vayamos a usar, sumergiéndolo en agua hirviendo un minuto. A continuación lavamos y escurrimos los madroños. En un cazo a fuego medio añadimos el azúcar y el agua para preparar el almíbar. Mantener al fuego durante 5 minutos aproximadamente.
Añadir el aroma de vainilla, deja reposar y luego combinar este almíbar con 500 ml de anís. En el tarro o recipiente que hemos esterilizado antes añadimos los madroños, los granos de café y la canela.
Con ayuda de un embudo verter la mezcla de anís y almíbar. Completar con algo más de anís si hace falta hasta llenar el recipiente, no hasta arriba, pero si casi completamente. Tapar el recipiente, dejarlo reposar en un lugar oscuro que no sea cálido (como en el fondo de un armario por ejemplo. Tiempo de reposo mínimo 6 meses. Para que te salga mejor una vez al mes hay que agitarlo bien.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del licor de madroño casero. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa