Langosta al champán con puré de patatas
¿Te gusta el sabor intenso a marisco? No dejes de probar esta receta de langosta al champán con puré de patatas. Anota los pasos.
Langosta al estilo marinero
Langosta a la americana
Pastel de champán
Preparar una langosta al champán con puré de patatas es tan rápido como elegante y delicioso. Este plato es perfecto para una ocasión especial, una cena íntima de aniversario, la comida de navidad o el preludio de una noche amorosa. Sin duda, este crustáceo es el preferido de los grandes banquetes y de los platos más elaborados en las distintas gastronomías.
Su sabor es suave, aunque distinguible. Queda de maravilla en calderetas y arroces, y también sola, como única protagonista de una buena comilona. Es costumbre venderla viva para que esté en perfectas condiciones, pero también se puede comprar congelada y cocinarla con la receta que se prefiera. Se captura en el Atlántico y en el Mediterráneo, y su mejor época ocurre entre octubre y mayo.
Su carne es rica en nutrientes, sobre todo en proteínas, que son de alto valor biológico. No tiene carbohidratos y apenas grasas (las que tiene son saludables, ácidos grasos omega 3), por lo que es ideal para mantener el peso. Tiene un buen aporte de calcio, zinc, fósforo, magnesio y potasio y un buen índice de vitaminas B12 y E, y niacina.
Ingredientes:
- 500 gramos de colas de langosta
- 160 ml de champán
- 2 cebolletas
- 100 ml de crema de leche
- 100 gramos de mantequilla
- 800 gramos de patatas
- Queso parmesano
- Pizca de sal
Cómo preparar una langosta al champán con puré de patatas:
- Pelar y lavar las patatas y cocerlas en una cacerola con abundante agua y una cucharada de sal.
- Cuando estén tiernas, escurrir y reservar.
- Cortar las cebolletas en brunoise.
- En una cacerola, poner el champán, la langosta y las cebolletas, y dejar que hierva. Echar un punto de sal, para que vaya cogiendo un sabor sabroso el guisado.
- Cuando rompa a hervir, bajar el fuego lo máximo y cocinar de 10 a 15 minutos, o hasta que la carne de la langosta se vea rosada.
- Retirar la langosta y reservar.
- En la misma cacerola, agregar 60 ml de crema de leche, mezclar y dejar que hierva, cocinar hasta que la salsa reduzca, de 5 a 10 minutos.
- Incorporar poco a poco dos cucharadas de mantequilla, y batir con varillas manuales para integrar. Poner el conjunto a puno de sal.
- Tapar y retirar del fuego.
- Con un pasa purés, hacer el puré de patatas, agregar 40 ml de crema de leche, queso parmesano rallado al gusto y rectificar de sal. Mantener caliente.
- Retirar el exoesqueleto a las colas de langosta, cortar la langosta en rodajas, emplatar y bañar con la salsa de champán.
- Servir acompañando con una porción de puré de patatas, adornada con perejil finamente picado.
Prepara la langosta al champán con puré de patatas y disfruta de un plato de lujo. Alcanza para 4 personas.
Lo último en Recetas de cocina
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
-
Redondo de ternera en salsa: receta tradicional paso a paso
-
Mostachón de Utrera: origen, receta y por qué es un postre único
Últimas noticias
-
El Barça podrá alinear a Bardghji contra el Valencia gracias a un aval depositado en la Liga
-
Quién es Vicente Romero, la nueva pareja de Adara Molinero y su mayor apoyo para ‘Supervivientes All Star’
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Las Fiestas del Pino: devoción, patrimonio y la esencia gastronómica de Gran Canaria