Recetas para primeros platos para la cena de Navidad: ideas fáciles y sencillas
¿Planificando ya tus menús para estas próximas fiestas? Anota estas ideas de primeros platos para la cena de Navidad.
Ideas para la cena de Nochebuena
Menús de nochebuena a domicilio
Mejores recetas de carne para la cena de Nochebuena
28Con estas recetas para primeros platos para la cena de Navidad se puede ahorrar tiempo en la preparación y a la vez presentar una mesa variada y atractiva. Los primeros platos generalmente están conformados por sopas y cremas, para picar o para entrar de lleno, con pastas, mariscos o ensaladas tradicionales y modernas en lo que casi siempre es la cena más importante del año, la de Navidad.
Una manera de aligerar el trabajo con los primeros platos para Navidad es hacer recetas sencillas y rápidas que dejen tiempo para preparar también los aperitivos, el postre y los platos principales. La gran mayoría de estas recetas se pueden tener listas el día antes.
Los primeros platos para la cena de Navidad cumplen varias funciones, que van desde dar brillo a la mesa, gracias a los colores y formas de las distintas preparaciones, tentar a los comensales y abrirles el apetito, hasta ofrecer varias opciones y posibilidades de elegir a los invitados. Las ideas que se mencionan a continuación son de recetas fáciles y sencillas, para ofrecer sopas y cremas, ensaladas, pastas y otras preparaciones.
Algunas recetas para primeros platos para la cena de Navidad:
- Sopa de pescado con berberechos. Es muy elegante y vistosa, y fácil de hacer, solo hacen falta un rape pequeño, una docena de gambas, ½ kg de berberechos, brandy, salsa de tomate, verduras, etc., y cocinar durante poco más de una hora.
- Ensalada de endibias: solo se necesita rúcula, endibias, lechuga, uvas rojas, nueces, cebollas rojas y una granada, además de las especias y aceite de oliva virgen extra.
- Crema castellana con huevo y jamón crujiente: solo hacen falta huevos, lonchas de jamón, caldo de verdura, rebanadas de pan del día anterior, dientes de ajo, sal y aceite de oliva, y se puede tener una crema lista en 40 minutos.
- Canelones: hechos con pasta tradicional o con berenjenas, rellenas con carne, con queso, con espinacas o con setas, y cubiertos con una bechamel. Son un primer plato que nunca se queda frío.
- Vieiras gratinadas en salsa holandesa o vieiras rellenas: tampoco pueden faltar entre los primeros platos, cubiertas con una deliciosa salsa holandesa (se hace con mantequilla, yemas de huevo y zumo de limón, entre otros ingredientes).
- Brochetas de cigalas. Se encuentran entre las primeras en desaparecer durante la cena de Navidad y se hacen de forma muy sencilla: con un par de docenas de cigalitas peladas, envueltas cada una en una loncha de calabacín y asadas en una plancha bien caliente. Se pueden acompañar con cremas de mostaza, de remolacha o mayonesa.
Prepara algunas de estas recetas para primeros platos para la cena de Navidad y disfruta de una noche inolvidable con tu familia y amigos. Y no olvides que la comida solo es parte, aunque sea una muy importante, de la celebración. No olvides que todavía hay que dejar espacio para el plato principal, sus acompañantes y el postre.
Temas:
- Recetas de Navidad
Lo último en Recetas de cocina
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
Los platos típicos que tienes que probar si vas a las fiestas de La Paloma
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
Últimas noticias
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión